14.045 afiliados menos al RETA en el primer semestre de 2010
Durante los seis primeros meses de 2010 las altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentaron en un 11,4% en comparación con el mismo período de 2009, al inscribirse 263.037 autónomos en España, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Este porcentaje se traduce en un total de 26.851 emprendedores más que en el primer semestre de 2009 en el que se registraron 236.186 autónomos.
Por otro lado, en los meses mencionados, se dieron de baja un total de 277.082 autónomos del RETA, lo que supone un descenso del 13,6% respecto al mismo período de 2009, en el que cesaron su actividad una cifra acumulada de 320.553 autónomos. En total, el primer semestre de 2010 registró 43.741 bajas menos que en los correspondientes seis meses de 2009.
Pese al favorable incremento del 11,4% de las altas en el RETA dentro del total nacional y al descenso del 13,6% de las bajas en el primer semestre del 2010 en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, la diferencia entre las cifras de altas y bajas acumuladas muestran un total de 14.045 afiliados menos durante el año.
Comunidades y provincias
Dentro de las comunidades autónomas, el mayor incremento anual se produjo en Castilla la Mancha y en Galicia, con un 16,1% en cada una. Por el contrario, Ceuta descendió sus altas de emprendedores en un 1,9%, siendo la única comunidad que registró tasas negativas.
En cuanto a las provincias, fue Jaén la que mejor comportamiento obtuvo, con un aumento del 24,4%. Tras ella Pontevedra y Zamora, con el 20,4% y el 20,1%, respectivamente. A su vez, la que contó el menor incremento de trabajo autónomo durante ese primer semestre fue Teruel con el 0,7%.
Las comunidades que tuvieron las disminuciones más importantes del número de bajas en la Seguridad Social fueron Castilla la Mancha, con el 19,4%, la Comunidad Valenciana con el 19,2% y Aragón con el 18,1%. En el otro extremo Ceuta, que aunque con un descenso del 1,3%, registró la tasa más baja de todas las comunidades.
Por provincias, el mayor descenso en el número de bajas de emprendedores fueron Guadalajara con un 29,7%, Castellón con un 26,2% y Segovia con un 22,5%. Por otro lado, Jaén contabilizó 46 bajas más que el primer semestre de 2009, correspondiéndose con un aumento del 1,2%.
No hay comentarios