Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

La creación de empresas no aumenta este año

15 junio, 2015

42.541 nuevas empresas registradas en los primeros cinco meses de 2015 en España -un 2% menos que en el mismo periodo el pasado año-, es el dato registrado según el Estudio sobre Demografía Empresarial de mayo de 2015 publicado por INFORMA D&B. En cuento al capital invertido en la creación de empresas en lo que llevamos de año baja un 4%, situándose en algo más de 3.400 millones de euros, aunque en mayo las cifras mejoran un 26%.

“Las cifras de demografía empresarial de los cinco primeros meses del año muestran una disminución en la desaparición de empresas, los concursos y las disoluciones bajan un 24% y un 11% respectivamente; pero los datos de creaciones no vuelven a crecer, las constituciones caen un 2% y el capital invertido un 4%”, según explica Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Las sociedades creadas en mayo han nombrado a 8.808 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno muy reducidos, ya que el caso más común es el de Administrador único. El 24% de los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres.

Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades con mayor número de creaciones
Madrid es la comunidad donde más empresas nacen desde enero, 8.583 nuevas sociedades, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto. Cataluña y Andalucía son las siguientes, representando entre las tres el 57% del total nacional. Las mismas comunidades son las que más actividad constitutiva registran en mayo, aunque Cataluña es la primera, seguidas de cerca por Madrid y Andalucía.
La comunidad con un mayor incremento en el capital invertido acumulado es País Vasco*, que cuenta con un 621% más que en 2014, para ser la segunda que más suma estos cinco meses con 784 millones de euros. Por delante se encuentra Madrid, aunque sufre un importante descenso del 60%. Cataluña es la primera en mayo.

Comercio, Construcción y Servicios empresariales concentran las constituciones
Los sectores en los que más empresas se han creado tanto en 2015 como en mayo son Comercio, con el 20% del total, Construcción y Servicios empresariales. Administración registra tan solo una constitución en estos cinco meses.
La mayor inversión de capital desde enero se concentra en Construcción, con un 115% más que en 2014. El siguiente es Intermediación financiera, que sufre un retroceso del 38%
Desde el mes de enero la creación de empresas de alta tecnología se ha reducido un 14%, hasta 2.068, y el capital invertido un 56%, para quedar en 27 millones de euros. El 88% de las empresas creadas pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

*Se debe a la creación de las sociedades Perímetro Hegoalde Sociedad Limitada, con un capital de 456.116.247 euros y Promoetxe Bizkaia Sociedad Limitada, con 274.030.200 euros de capital, dos inmobiliarias filiales de Kutxabank.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *