Ayudas de varios Subprogramas del Programa Nacional de Internacionalización de la I+D – Convocatoria 2011
La Secretaría de Estado de Investigación ha publicado en el BOE de 14 de julio de 2011, la Resolución de 7 de julio, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas de varios Subprogramas del Programa Nacional de Internacionalización de la I+D, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2008-2011).
La finalidad general de las ayudas objeto de la presente convocatoria es la internacionalización de la I+D+i, mediante la financiación de grupos españoles para realizar proyectos internacionales de I+D+i, el desarrollo de iniciativas y programas de cooperación científica y tecnológica internacionales, y el intercambio y la movilidad de investigadores a través de proyectos conjuntos.
Asimismo, se pretende satisfacer las necesidades de personal altamente cualificado de las instalaciones científicas nacionales o empresas españolas, y favorecer, en su caso, la presencia de especialistas españoles en organismos internacionales de investigación de excelencia.
Esta convocatoria afecta a los siguientes subprogramas:
a) Subprograma Euroinvestigación.
b) Subprograma Proyectos Internacionales.
c) Subprograma de Fomento de la Cooperación Científica Internacional.
d) Subprograma de Actuaciones Relativas a Infraestructuras Científicas Internacionales.
e) Subprograma de Especialización en Infraestructuras Científicas y Organismos
Internacionales.
Los plazos de presentación, tanto en el inicio cómo en el fin, varían en función del subprograma.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, de acuerdo con la definición de los mismos contenida en los artículos 6.1 y 35.1 de la orden de bases reguladoras, los siguientes:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros Centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación.
g) Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, siempre que tengan personalidad jurídica propia.
h) Otros Centros públicos de investigación y desarrollo.
i) Otras entidades privadas sin ánimo de lucro.
j) Otras entidades de Derecho público.
k) Uniones temporales de empresas, agrupaciones de interés económico, asociaciones empresariales sectoriales sin ánimo de lucro, y otras agrupaciones de los beneficiarios citados en las párrafos a), b), c), d), e), f), g) y h) anteriores.
l) Las entidades privadas con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, con capacidad y actividad demostrada en proyectos de I+D de incidencia en la competitividad empresarial.
m) Otras entidades públicas, o entidades privadas con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, que realicen actividades demostradas en el campo de la promoción de I+D+I.
n) En el caso de los centros del ámbito del Sistema Nacional de Salud que gestionan sus actividades de investigación mediante una fundación, podrán solicitar las ayudas a través de la misma.
Las solicitudes se presentarán a través de las aplicaciones electrónicas disponibles en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación (https://sede.micinn.gob.es/)
Autor: Aurelio Moñino (Infoayudas)
No hay comentarios