Inicio > Centro de Estudios
2023/03 – Construcción y actividades inmobiliarias tira de la creación de empresas en el primer trimestre
El número de constituciones se incrementa un 12% pero el capital invertido cae un 13%. Madrid y Cataluña concentran el 40% de las empresas que se han abierto desde enero. La cifra de creaciones sube en todos los sectores de actividad.
El fútbol profesional superará los ingresos prepandemia esta temporada, hasta los 3.900 millones
Los ingresos agregados de los clubes de fútbol de primera y segunda división alcanzaron en la temporada 2021/22 los 3.655 millones de euros, descontando la partida de traspasos de jugadores. Esta cifra supuso un crecimiento cercano al 10%.
Los colegios privados alcanzaron unos ingresos de 12.925 millones de euros en el curso 2021/2022
Los ingresos totales de los colegios privados concertados y no concertados registraron una evolución positiva en el curso 2021/2022, al crecer un 3,1% y situarse en 12.925 millones de euros.
Los ingresos de las empresas gestoras de plantas de residuos urbanos superan los 2.000 millones de euros
El volumen de negocio derivado de la gestión de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos se situó en 2.050 millones de euros en 2022, tras crecer un 7,2% en 2021 y un 10,8% en 2022.
Las ventas de sistema de seguridad superan los 2.700 millones de euros
El valor del mercado de sistemas de seguridad alcanzó en 2022 los 2.710 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4,2% respecto a 2021, año en el que la variación fue del 6,1%.
El negocio de la gestión privada de instalaciones deportivas públicas genera de nuevo casi 500 millones
La gestión de centros deportivos de titularidad pública por parte de empresas privadas generó una facturación de 490 millones de euros en 2022, tras contabilizar aumentos del 14% en 2021 y del 18% en 2022.
El negocio de ciberseguridad crece a tasas anuales de dos dígitos
La facturación global de los operadores dedicados a esta actividad de ciberseguridad se situó en 1.950 millones de euros en 2022, lo que supuso un aumento del 14,7% respecto al año anterior y un incremento del 30% respecto a solo dos años antes.
El negocio logístico asociado al comercio electrónico supera ya los 3.000 millones de euros
La facturación derivada de la prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución de productos vendidos en internet experimentó un crecimiento del 8,8% en 2022, alcanzando los 3.100 millones de euros.
El negocio de los grupos de servicios a empresas supera los 10.000 millones de euros
El volumen de negocio de los grupos especializados en la prestación de servicios a empresas -grupos multiservicios- experimentó en el bienio 2021-2022 una evolución positiva, contabilizando un incremento del 6,5% en 2021 y del 4,5% en 2022.
La actividad del sector de reciclado de residuos creció un 2% en 2022
El volumen de residuos reciclados -incluyendo residuos metálicos, de papel y cartón, madera, vidrio y plástico- se estima que aumentó en 2022 hasta los 20,3 millones de toneladas, un dos por ciento más que en el año anterior.
Las exportaciones españolas de elaborados cárnicos crecen un 40% desde 2019
El valor de las ventas españolas de elaborados cárnicos en el exterior aumentó un 19% en 2022, alcanzando los 1.660 millones de euros, en un contexto de fuerte incremento de los precios. En los últimos diez años, período en el que no han parado de crecer, las exportaciones se han multiplicado por dos, y desde 2019 han crecido un 40%.
La oferta de plazas en residencias para estudiantes continúa incrementándose
Durante 2022 se acentuó la tendencia de aumento de la oferta en el sector de residencias para estudiantes, con la apertura de una veintena de centros con un total de 9.000 plazas. A finales de 2022 operaban en el mercado español 1.093 residencias para estudiantes, que contaban con 110.368 plazas.
La facturación de los empresas de servicios portuarios superó en 2022 los 3.800 millones de euros
Tras recuperar en 2021 los niveles de negocio prepandemia, la facturación agregada de las empresas de servicios portuarios cerró 2022 con un aumento estimado en cerca del 5%, hasta alcanzar los 3.830 millones de euros.
El sector ibérico de óptica rozó en 2022 el nivel de ventas prepandemia
Para el cierre de 2022 se estima un aumento de las ventas de productos de óptica de consumo en España y Portugal de alrededor del 10%, hasta los 965 millones de euros, situándose muy cerca de la cifra correspondiente a 2019.
Fuerte aumento de los ingresos de los recintos feriales y palacios de congresos por segundo año consecutivo
Los datos provisionales para el cierre de 2022 apuntan a que los ingresos agregados de los recintos feriales y palacios de congresos superaron los 550 millones de euros en 2022, un 51% más que en 2021, en un contexto de gradual normalización de la actividad tras el impacto negativo de la pandemia.
El negocio de las peluquerías y los centros de estética alcanza los 4.500 millones de euros
El volumen de negocio de los establecimientos de peluquería y estética cerró el ejercicio 2022 con un incremento situado en torno al 11% respecto a 2021, lo que permitió alcanzar los 4.500 millones de euros, por encima ya de la cifra de 2019.
El mercado de alimentos congelados superó en 2022 el nivel prepandemia
Tras haber iniciado su recuperación en 2021, se estima que en 2022 el valor del mercado de alimentos congelados creció cerca de un 3%, aproximándose a los 5.000 millones de euros y sobrepasando ya el máximo histórico de 2019.
Uno de cada tres alumnos de programas oficiales de formación profesional estudia ya en centros privados
La facturación generada por los programas oficiales de formación profesional impartidos en centros privados ha registrado tasas de crecimiento de dos dígitos en los dos últimos años, en un contexto de fuerte dinamismo de la demanda.
Los ingresos del sector de mantenimiento técnico de edificios se acercan a los 9.000 millones de euros
Tras crecer un 5,5% en 2021, los datos provisionales apuntan a que el valor del mercado de servicios de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones se situó en 8.950 millones de euros en 2022, en torno a un 4% más que en el año anterior.
El mercado de recambios para automóvil recupera el nivel de los 10.000 millones de euros tres años después
El valor total del mercado de recambios de automóvil cerró el año 2022, según datos provisionales, con un crecimiento de alrededor del 8%, superando de nuevo los 10.000 millones de euros, nivel que no se alcanzaba desde 2019.