Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Consejos para la gestión de ideas de negocio

14 mayo, 2012

ideas negocioTener una buena idea sirve de poco si ésta no es gestionada de forma adecuada. Las empresas no sólo precisan de un buen sistema de gestión de personas, sino también de las ideas. De hecho, las ideas no son nada sin implementación. Cuando hablamos de gestión empresarial, soñar no sirve de nada. ¿Cómo transformar una buena idea en una realidad empresarial?

Focalización.

Tanto tú como tu equipo puede tener 100 ideas estupendas. Indudablemente no se pueden abordar todas a un tiempo. Por ello es conveniente elegir una de ellas: Priorizar y asumir el compromiso de llevarla a cabo en un plazo razonable: de uno a tres meses. La focalización ayuda a superar la parálisis del análisis.

Profundización.

Una vez que se ha elegido una idea, profundizaremos en ella. En este estado, analizaremos la idea para conseguir una visión clara de cómo ésta impactará en el negocio. Para ello será importante analizar otros negocios/empresas que hayan hecho cosas similares. Este paso aportará la confianza necesaria en la idea para llevarla a cabo; consiguiendo tener una perspectiva realista.

Planificación

Una vez definida y analizada la idea, ya toca pasar a la acción. Para ello planificaremos a corto plazo, pongamos por caso cada dos semanas: Serán los primeros pasos para comenzar a llevarla a cabo. Hemos de recordar que tanto a las personas como a las organizaciones les mueven los hilos de la motivación. Y un elemento clave de la motivación es la percepción de avance: los pequeños pasos son importantes a la para implantar nuevas ideas en la empresa.

Financiación

Transformar una idea en una realidad empresarial pasa por la necesidad de «levantar» fondos para ejecutar la misma. Teniendo en cuenta la situación de los mercados financieros actuales éste se ha convertido en un punto crítico. Por ello, se debe ser muy abierto de mente a la hora de evaluar las fuentes de financiación: Préstamos bancarios, inversores, fondos propios o incluso «crowd-funding«.

Por último, no olvidemos los tres elementos para levantar un proyecto empresarial: Gestión de equipos, gestión de fondos y gestión de ideas.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *