Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Consejos para optimizar la recuperación de impagados en la empresa

19 junio, 2012

recuperacion deudasHemos insistido en muchas ocasiones en la necesidad de tener correctamente organizadas las acciones de recobro de facturas vencidas. La recuperación de facturas vencidas debe organizarse con la misma meticulosidad que se organiza un proceso comercial.

Optimice su Organización

El punto de partida para optimizar el cobro de facturas es echar un vistazo a su propia organización. Las primeras mejoras en el cobro de facturas pasan por revisar todos los procesos internos de relación con un cliente. Revise sus procesos comerciales de forma integral, comenzando por las condiciones de contratación o contratos que firman los cliente. A nivel de Dirección General será preciso concretar si el seguimiento de facturas vencidas lo tiene que realizar el Dpto. Financiero o el Dpto.  Comercial. La organización no se puede permitir que esa responsabilidad quede en tierra de nadie

Utilice un programa de Software de Gestión

Mantener un control sobre una base amplia de clientes con condiciones y plazos distintos puede ser muy complicado. Hay una serie de programas de software en el mercado que puede simplificar esta tarea. El software que quizás ya utilice para sus procesos comerciales o financieros puede incluir funcionalidades en este sentido.

Incluya la externalización del recobro en un punto del proceso

Una vez que se haya organizado adecuadamente el seguimiento de los cobros internamente, será preciso el siguiente paso es establecer unos criterios para determinar cuando se debe remitir un impagado a una empresa de recuperación de deudas.

Hay muchas empresas de recuperación de impagados altamente eficientes realizando su trabajo. Ellas pueden tener éxito donde la gestión interna no ha producido frutos. En general, estas empresas cobran un porcentaje de la deuda recuperada. CTI Tecnología y Gestión es una de estas empresas que gestiona de una forma integral los créditos cubriendo todo su ciclo de vida.

Considere el Ciclo de recobro como un proceso comercial

Las empresas que saben cómo vender conocen la importancia de tener los procesos comerciales estructurados como si una cadena de montaje se tratara. Con el  recobro se debe hacer lo mismo. Un ejemplo de modelo de organización podría ser el siguiente:

  1. Localice al cliente y hable con quien tenga responsabilidad sobre el pago.
  2. Establezca con anterioridad cuántas llamadas telefónicas se realizan y con qué objetivo en cada una.
  3. Posteriormente pase a las cartas como herramienta de recobro, definiendo la cantidad y el mensaje distinto en cada de ellas.
  4. Finalice el proceso de envío de cartas mediante un servicio certificado como Logalty.
  5. Si llegado a ese punto no se ha tenido éxito, se debe enviar impagado a la empresa de recuperación.

Conozca el marco legal para la recuperación de impagados

No debe olvidar que la legislación puede establecer limitaciones. Se debe prestar atención a las leyes que pueden protegen a los consumidores de prácticas que se consideren excesivas o intrusivas.

Informes  Prejudiciales

Un informe prejudicial recopila toda la información comercial, financiera y registral de la empresa o empresario individual: Incluye información de propiedades registradas e información patrimonial de la empresa.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
AnaFig Publicado el 26 noviembre, 2012 12:33 Responder

Para evitar este tipo de casos, también se recomienda el hecho de detectar morosos. Procurando una herramienta que a un bajo coste te sirva para visualizar la solvencia de tus futuros clientes. https://www.ibercheck.com/

Gestión de facturas Publicado el 31 julio, 2012 11:23 Responder

 Unos consejos muy útiles. Todas las empresas deberían tener un software de gestión de facturas para evitar casos así, claro que dependiendo del tamaño de cada una hay diferencias. En mi negocio implementamos una herramienta para gestionar d emanera más rápida y sencilla todas las facturas, con la ayuda de Grupo Euclides todo es más fácil ahora!

Saludos,
Lisa

    Publicado el 13 agosto, 2012 16:51 Responder

     Muchas gracias a ti por participar Lisa

Material de Oficina on line Publicado el 27 junio, 2012 13:44 Responder

Segun vuestro criterio cual es la empresa mas adecuada para gestionar los recobros en nuestro ecommerce de venta de  papeleria on line a empresas en la que tenemos 8-10 impagados anuales, por suerte, de importes aproximados a los 200 e media

    Publicado el 13 agosto, 2012 16:51 Responder

    Lo ideal sería ponerse en contacto con una empresa especializada y que de garantías de seriedad. Te recomendamos que consultes la asociación del sector que se llama ANGECO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *