¿Cuántos tweets ha publicado Usted esta semana?
¿Cuántos tweets ha publicado Usted esta semana? ¿Ha entrado hoy en Facebook? ¿Tiene cuenta en Linkedin?
¿Y su empresa?
Quién más quien menos tiene una cuenta en alguna red social, siendo parte de nuestro día a día ver lo que han escrito nuestros amigos, seguidos o contactos. De esta forma las redes han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana, modificando nuestros hábitos de comunicación, de acceso a la información e incluso de compra.
En un reciente estudio publicado por Pew se muestran datos que confirman que las redes sociales se están convirtiendo en una parte importante de la vida cotidiana para muchos usuarios y sus hábitos on line se ven afectados por su participación.
Con estos datos en la mano debemos pararnos a pensar qué papel tiene nuestra empresa en las redes sociales y de qué manera forma parte de esta “revolución social”.
Así pues, debemos analizar cuál es nuestra estrategia de marketing y ubicar a nuestra empresa en el lugar que debe dentro de las redes sociales.
Para ello debemos tener en cuenta las diferencias que existen entre las distintas redes sociales, considerando pros y contras de cada una de ellas para nuestro negocio, y conocer cuál es nuestro público objetivo y en qué red social se encuentra presente.
Con esta información, podremos fijar cuál es la mejor estrategia para nuestra empresa, definir perfiles, establecer el lenguaje de nuestros mensajes, qué tipo de ofertas o promociones vamos a llevar a cabo, etc.
Eso si, una vez hemos abierto este canal de comunicación con nuestros clientes, usuarios o público objetivo, hay que cuidarlo y mucho. No podemos olvidarnos de llevar a cabo una buena gestión de la reputación de nuestra empresa, para aprovechar no sólo las recomendaciones y comentarios que recibamos, sino también y sobre todo, convertir las críticas que recibamos en verdaderas oportunidades de mejora.
Para acabar, le dejo un pequeño artículo que espero acabe de convencerle de todos los beneficios de las redes sociales para las empresas, sobre todo para las pymes.
No hay comentarios