Dagong Credit, la agencia china de rating
Hace unos días, la agencia S&P modificó a la baja la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos, algo insólito en casi un siglo. Pero días antes otra agencia de calificación -con sede en China-, llamada Dagong Credit se le adelantó: Mientras que las tres mayores agencias de calificación del mundo (S&P, Moody’s y Fitch) manifestaban que no se iba a modificar la deuda soberana de Estados Unidos, se conocía que la agencia china de rating Dagong Credit rebajaba la calificación de deuda de Estados Unidos y la colocaba bajo perspectiva negativa. Dado que China es en la actualidad uno de los principales acreedores de deuda estadounidense, la noticia no puede ser pasada por alto. ¿Qué es realmente esta institución y quién está detrás?
Dagong Credit Management School fue fundada en el año 2007 bajo la tutela de la de la Universidad de Economía y Finanzas de Tianjin (TUFE): Ésta es la primera institución de educación superior en China que cumple el objetivo de investigar a cerca de la calificación crediticia, así como de la gestión de riesgo.
Sus objetivos formativos se centran dos direcciones: Calificación de Crédito y Gestión de Riesgo, formando a profesionales altamente cualificados que tienen la posibilidad de reciclarse a través de los cursos de capacitación que se ofrecen a todos los profesionales relacionados con el mundo financiero.
Dagong Credit cuenta con cinco líneas de enseñanza y de investigación:
- La calificación de crédito de empresas,
- La calificación de crédito de la industria,
- La calificación crediticia regional,
- Calificación crediticia soberana
- La gestión del crédito.
La Rebaja de Calificación de la deuda estadounidense
Está aún por comprobar que la rebaja de la calificación de la deuda estadounidense por parte de Dagong tenga alguna consecuencia en los mercados y emisiones futuras. Mientras tanto, los americanos han tratado de quitar importancia a las opiniones de crédito de Dagong. Argumentan que ya hace tiempo, Dagong había calificado la deuda soberana americana por debajo de emisiones de gobiernos regionales chinos: deuda opaca y de poca calidad, con lo que trataban de restar calidad a las opiniones de Dagong.
Distintos puntos de vista sobre la deuda: China y Estados Unidos.
Es evidente que las preocupaciones de Dagong respecto de la economía americana tienen sentido: alto endeudamiento, desequilibrios presupuestarios y gran déficit comercial. Pero lo que se ha puesto de manifiesto es la existencia de distintas prioridades para medir la buena salud económica a ambos lados del Pacífico. Para los economistas Chinos el objetivo prioritario es el superávit comercial y la acumulación de reservas de divisas. Los americanos se defienden argumentando que gran parte de los desequilibrios (comerciales y de endeudamiento) de su economía son debidos precisamente a la gigantesca magnitud del superávit chino.
En cualquier caso los especialistas han manifestado que este cambio de rating por parte de Dagong tendrá pocas o nulas consecuencias en el corto plazo en la deuda americana dada la determinación el gobierno chino tiene en mantener los niveles de cotización del Yuan que tienen el gobierno. Quizás sea un capítulo más en la guerra económica entre ambos países. Lo que es seguro es que volveremos a oir hablar de Dagong en el futuro.
Otra cosa es que la decisión de Dagong haya sido el prólogo de la rebaja por parte de Standard&Poor’s, la cual ha provocado por enésima vez en los últimos años, gran inestablidad en los mercados financieros.
No hay comentarios