El desarrollo profesional de los autónomos
Ser autónomo y tener éxito con un negocio propio no suele ser una tarea fácil sino más bien un proyecto vital y profesional que suele exigir “lo mejor” de las personas. Por ello, como empresario o profesional autónomo, es conveniente que conozcas cómo enfocar adecuadamente tu desarrollo profesional.
Hay mucha gente que piensa erróneamente que la clave para tener éxito como emprendedor o como autónomo / freelance, es tener una buena idea o conseguir el dinero necesario. Evidentemente son dos cuestiones muy importantes, pero lo que verdaderamente diferencia a los negocios de éxito de los que no lo tienen es la persona emprendedora, ese autónomo que es capaz de conseguir que todo funcione.
A diferencia de las grandes empresas e incluso de las pymes, en las que existen departamentos o personas especializadas en cada área de funcionamiento o incluso en determinadas tareas, los autónomos deben ser polivalentes ya que tienen que ocuparse de todo tipo de tareas, poniéndose la “careta” más adecuada para cada situación: jefatura de compras, jefatura de producción, comercial, servicio de atención al cliente, etc.
Incluso las “caretas” relativas a las tareas directivas, aquellas necesarias para dirigir y gestionar el negocio en su conjunto, como dirección financiera, gestión de recursos humanos o gestión de de calidad, todas ellas ligadas a la figura de la gerencia o la dirección.
Y es que el autónomo es ante todo un empresario individual que lleva a cabo una actividad económica por cuenta propia y que por tanto no puede limitarse a prestar el servicio o fabricar el producto que constituye su actividad.
El desarrollo profesional propio debe erigirse entonces en un objetivo consciente para todo autónomo, que debe ir enfocado hacia la mejora en dos ámbitos:
- Conocimientos de gestión: conviene profundizar y actualizarse en aquellos conocimientos que sean más relevantes para cada negocio en cada momento. En este blog iremos cubriendo algunos de estos conocimientos y además en la sección Información al día de Infoautónomos puedes encontrar un amplio conjunto de artículos con claves de gestión comercial, financiera, fiscal, de recursos humanos o para aprovechar el potencial de internet.
- Habilidades Directivas: para tener éxito en la dirección y gestión de su negocio, conviene que el empresario autónomo desarrolle una serie de competencias y habilidades directivas, incorporándolas poco a poco en su forma de ser y actuar.
Entre ellas cabe citar habilidades como la capacidad de toma de decisiones, la de asumir y gestionar el riesgo, las capacidades de explorar e innovar, la de comunicar, las de motivación y liderazgo, la organización, el trabajo eficiente, la vitalidad y la confianza en uno mismo. Te recomiendo realizar previamente un test diseñado para ayudarte a identificar tus puntos fuertes y débiles como empresario autónomo y servirte de primera orientación acerca de por dónde empezar.
Debes tener en cuenta que las limitaciones económicas y de tiempo de la mayoría de los autónomos son un grave obstáculo para su desarrollo profesional. Las opciones que mejor se adaptan a las características de los autonónomos son el autoaprendizaje mediante libros y webs especializadas, los talleres y cursos de formación con una orientación práctica que imparten numerosas entidades públicas y privadas y los programas de coaching a medida, ya que cada vez existen más profesionales de coaching que ofrecen programas y precios asequibles para el autónomo.
No hay comentarios