El e-commerce en el sector de la Información sobre Empresas en España
Es indudable que, de un tiempo a esta parte, el Comercio Electrónico es uno de los negocios que más está evolucionando, experimentando crecimientos en ventas por encima de los 2 dígitos, hasta un 25% el año pasado. Así lo demuestran los movimientos empresariales del último año en el sector del comercio electrónico, como la compra de BuyVip por parte Amazon, o el lanzamiento de la tienda online de Zara (quien, por cierto, ha anunciado recientemente su lanzamiento para Dinamarca, Noruega, Suecia, Mónica y Suiza).
A través de Internet, puedes adquirir casi cualquier producto o servicio, como regalos, ropa, viajes o servicios más intangibles pero que pueden aportar más a las pequeñas empresas, como información de empresas, servicios de gestión de riesgo comercial o los relacionados con asesoría legal.
En referencia a la información sobre empresas, INFORMA D&B, a través de su marca eInforma es el líder indiscutible en la comercialización de este tipo de información a través de internet. Como ha comentado Karim Kaidi, director de eInforma el reto que se presenta es ser dinámicos y flexibles, agarrando las oportunidades que ofrece Internet a las pequeñas y medianas empresas.
La información sobre empresas, accesible a través de Internet, ofrece muchas posibilidades, tanto desde el punto de vista de marketing empresarial, porque permite disponer de la información de contacto de estas empresas, como desde el punto de vista comercial de la propia empresa, que cuelga su propia información en redes empresariales y de oferta de servicios.
Una de estas redes empresariales recién surgidas es Empresite, que surge para ofrecer a las empresas, de forma gratuita, un sitio en la red donde publicar su información, sus productos y sus servicios, que les permita encontrar nuevos clientes.
La evolución del sector de la información de empresas en Internet pasará seguramente por las iniciativas de los organismos públicos para abrir la información pública, para que sea accesible a través de Internet. Será entonces cuando las empresas que aportamos valor añadido a estos datos serán más valoradas. Lo importante ya no será el dato en sí mismo, si no el análisis experto y coherente que se hace de esta información.
No hay comentarios