El futuro de las Redes Sociales Empresariales
Según la consultora Gartner, en 2011 los correos electrónicos serán reemplazados en un 20% por las redes sociales y estas demostrarán ser más eficaces en casos tales como la capacidad de actualizar en tiempo real los contactos y la localización de contactos profesionales para hacer negocios. En 2012 el 50% de las empresas usarán el microblogging y el Twitter empresarial, para el uso interno de sus empleados, estar en contacto permanente con sus colegas y obtener rápida respuesta a sus necesidades.
La utilidad de las redes sociales empresariales no sólo está en la promoción empresarial o de marca sino en la creación de espacios de colaboración interna de los propios empleados. Durante la última década la comunicación de las empresas se ha desarrollado fuertemente alrededor del e-mail. Esta tendencia perderá fuerza desde ahora.
Ventajas de las Redes Sociales Empresariales:
- Poder compartir información y archivos de forma sencilla.
- Permite encontrar las personas que forman parte de las empresas, ahorrando tiempo y llamadas inútiles.
- Se pueden crear colaboraciones grupales en proyectos que involucran a varias empresas.
Redes Empresariales Gratuitas
- Linkedin: Probablemente la más popular red de contactos profesionales. Cuenta con más de 90 millones de usuarios de 200 países. Pertenecer a LinkedIn se ha convertido en tanto una necesidad profesional como en una forma de promoción empresarial.
- Xing: Es una red social de ámbito profesional, su principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector. También cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y una sección para ver y publicar eventos.
Algunas redes que sí tienen un costo y destinadas al trabajo colaborativo:
- IBM Lotus Connections: Cuenta con una página principal donde recopila datos sociales, perfiles de usuarios, comunidades, blogs, marcadores, agenda, wikis, etc.
- Microsoft Sharepoint: Incluye herramientas que permiten compartir, almacenar y administrar documentos; incorpora datos de usuarios y empresas junto a documentos y páginas web.
- Salesforce Chatter: Permite conectar y compartir información en tiempo real entre personal de una empresa. Los usuarios pueden tener su perfil personalizado, compartir documentos, aplicaciones.
Es en este entorno colaborativo donde se producirán los mayores cambios en los próximos años. Tal como hemos comentado, el uso intensivo del email se verá desplazado por herramientas que comparten calendario, intercambio de archivos, gestión de conocimiento, acceso a la experiencia, inteligencia de negocio, blogs, wikis, RSS, fotos, vídeo, chat y todo lo demás. Todo ello se realizará sin gastar demasiado en licencias de software ni la inversión de costosas implantaciones de software.
La opción más previsible es que las intranets que hasta ahora existían en algunas empresas se transformen en Redes Sociales empresariales internas, lo cual tendrá grandes ventajas:
- Se liberará a los servidores de email empresariales de gran parte de su pesado tráfico.
- Se disminuye la dependencia de software empresarial como el Lotus Notes y similares.
- Los contenidos serán fácilmente integrables en cualquier plataforma usando estándares XML.
- Se reducirán los costes asociados a la transmisión de la información, tales como la impresión de documentos.
Potencia la formación continua de los empleados, pudiendo rentabilizarse al máximo la inversión en formación, gracias a los entornos colaborativos como wikis empresariales.