Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

El Gobierno limitará la publicidad de información de Sociedades

13 abril, 2011

Empresa Actual
El Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes Generales un proyecto de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital. El objetivo de estas reformas es reducir parte de los costes aparejados a la publicación en el Registro Mercantil de algunos actos societarios.

Algunas de las medidas son las siguientes:

  1. Derogar la exigencia legal de que determinados acuerdos de modificación de los estatutos sociales tengan que anunciarse en periódicos como requisito necesario para su inscripción en el Registro;
  2. La supresión de la exigencia de que la disolución de la sociedad anónima se publique igualmente en uno de los diarios de mayor circulación en el lugar del domicilio social:
  3. Durante el periodo de liquidación de la sociedad anónima el denominado «estado anual de cuentas» no tendrá que publicarse en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
  4. En materia de cuentas anuales se adoptan dos medidas para reducir el coste de su depósito:
  • Se elimina el requisito de que la firma de los administradores tenga que ser objeto de legalización.
  • Se suprime la publicación en el BORME del anuncio de las sociedades que hubieran cumplido con la obligación de depósito de cuentas.

Si bien alguna de estas iniciativas (como la eliminación del requisito de legitimación de firmas de los administradores) son necesarias, otras como la supresión de la publicación en el BORME del cumplimiento de obligación de depósito de cuentas puede resultar perjudicial para las empresas, dado que los malos gestores podrán actuar de forma más opaca.

Depositar cuentas es un indicador de la diligencia en la gestión empresarial de los administradores. Además, es una información valiosa para el público a la hora de consultar el estado económico financiero de cualquier sociedad. Sin conocer que las cuentas de una sociedad han sido o no depositadas se complicará la gestión de riesgos.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *