Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

Cómo encontrar clientes para mi negocio

14 diciembre, 2015

Con el reciente lanzamiento de la web de marketing de Informa, diseñada para poner a disposición de las pymes, tanto listados de empresas como toda una amplia gama de servicios de marketing, muchos serán los casos de pequeños empresarios que hayan visto en ella su oportunidad para hacer crecer su negocio, encontrando, por ejemplo, nuevos clientes.

informa marketing listado de empresas

Caso real

Como ejemplo, traemos hoy el caso de una pequeña gestoría de Colmenar Viejo (Madrid) que ofrecía también servicios de correduría de seguros, y que quería encontrar clientes nuevos para su negocio en su zona. No damos aquí el nombre de la gestoría por petición expresa de Joaquín, su dueño. Cuando Joaquín lanzó la empresa, empezó ofreciendo sus servicios a empresas de conocidos suyos. Que a su vez  le remitieron a nuevas empresas mediante el boca-oreja, sin duda uno de los mejore métodos para encontrar nuevos clientes. Pero cuando su área de influencia se acabó, entonces le surgió la necesidad de ampliar horizontes para encontrar nuevos clientes.

El problema es que no tenía presupuesto para realizar campañas masivas de buzoneo o en  periódicos locales. Además él prefería el contacto directo con los posibles clientes, hablarles de tú a tú o al menos poder enviarles una carta personalizada.

Encontró y descargó de Internet bases de datos de empresas que tenían un coste muy bajo, e incluso gratuitas. Pero cuando comenzó a contactar se dio cuenta de que las empresas ya no existían o los teléfonos estaban equivocados. Es decir, la información no tenía calidad suficiente.

Por eso, se puso en contacto con Informa para ver qué solución le podríamos ofrecer. Sin duda, lo mejor para su empresa era una Microbase de Datos de las empresas de Colmenar.

Con esta Microbase de Datos obtuvo las 500 principales empresas del Colmenar Viejo. A continuación escribió una carta a las empresas que aparecían en la Microbase de Datos, ofreciendo sus servicios. Tres días más tarde se puso en contacto telefónico con ellos, para reforzar la microcampaña y poder presentarse personalmente y tratar de concertar una primera reunión.

La campaña tuvo un éxito notable, puesto que consiguió varias visitas; con alguna de esas empresas ya está trabajando.

Ahora Joaquín se está planteando la expansión a otros pueblos de la sierra madrileña, incluso está valorando zonas más amplias, incluyendo segmentaciones especiales por ventas o empleados, para eliminar de la base de datos a grandes empresas a las que no tendría capacidad de dar servicio, y para eso ha empezado a utilizar el segmentador online, que le permite realizar por sí mismo conteos de forma inmediata con ese tipo de listados.

¡No lo dudes!

Agradecemos a la empresa de Joaquín que nos haya permitido compartir su experiencia. Esperamos que historias como estas sirvan de ejemplo y motivación a muchas otras PYMEs para que se lancen a realizar campañas de marketing para intentar expandir su negocio. Y tú, ¿cuál es tu historia? ¿Has hecho ya alguna microcampaña?

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *