Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Es sólo Marketing

25 agosto, 2011

Empresa Actual

Este verano he tenido unas vacaciones estupendas, pero sin embargo, hay una frasecita que me he hartado de escuchar: “Es sólo Marketing”. En algunos momentos hasta sonaba ofensiva y me daban ganas de saltar y de explicar qué es el marketing, pero como estaba en modo vacacional, miraba para otro lado y lo dejaba pasar: las medidas económicas del gobierno son sólo marketing, las propuestas del PP, sin sentido, sólo marketing, el último fichaje de un futbolista, sólo marketing para la galería, no es lo que necesita el equipo, la simpatía de mi vecino, la nueva oferta del hotel de enfrente… Por Dios, no hay otras frases más apropiadas: “es sólo fachada”, “es propaganda barata”, “es una acción para desviar la atención”, “se trata de una medida populista”…

La culpa de que esté calando esto en la “sabiduría popular” depende principalmente de 3 factores:

–          La gente no sabe lo que es el Marketing y confunden la imagen o la comunicación de algo con el Marketing en mayúsculas.

–          Es una coletilla fácil de utilizar en muchos contextos y que hace parecer que se sabe de que se está hablando. Puedes no tener ni idea sobre lo que se está hablando, pero sueltas esta fina coletilla y ya pareces un experto…

–          Los que nos dedicamos al marketing nos callamos y no nos molestamos en responder y en explicar en qué consiste realmente el Marketing.

Aprovechando el mes de agosto, aquí va este “Basta ya” en forma de Post en el que voy a intentar explicar de manera sencilla y entendible en qué consiste el Marketing para que todo el mundo lo pueda entender y así dejen de confundirse y utilizar erróneamente la expresión “Es sólo Marketing”.

El Marketing es una disciplina empresarial, utilizable en otros ámbitos, consistente en el análisis del entorno, los implicados, las relaciones y resto de factores para decidir y ejecutar la estrategia de puesta a disposición de un producto o servicio a sus potenciales clientes, con el objetivo de conseguir los mejores resultados posibles para la empresa vendedora, tanto en el corto como en el medio y largo plazo, para lo que es inevitable buscar el mayor beneficio posible para los clientes y consumidores.

En definitiva: Marketing = análisis + creación de producto + poner sexy al producto + conseguir que el máximo de clientes lo compre + relación con el cliente para conseguir fieles prescriptores de tus productos y servicios.

Es decir, el Marketing no es sólo la imagen de algo, sino que como dice la teoría clásica, maneja los 4 aspectos fundamentales del Marketing Mix:

–          Producto: define la cartera de productos de una empresa, sus características, cómo deben ser y qué necesidades deben satisfacer, su diferenciación, su empaquetado, sus complementos…

–          Precio: análisis de todas las implicaciones: costes, precios de la competencia, sustitutivos, posibles ofertas, etc. para conseguir el precio perfecto, entendido como algo entre el máximo que el cliente estaría dispuesto a pagar quedando satisfecho y el mínimo que necesitaría la empresa para que fuera rentable.

–          Plaza o distribución: canales de distribución, acuerdos con distribuidores, prescriptores y vendedores, merchandising.. En definitiva, conseguir que quien quiera comprar tu producto lo tenga fácil y que los principales intermediarios de tu mercado ofrezcan tu producto de manera preferencial y si puede ser en detrimento de los productos de tu competencia directa, mejor.

–          Promoción o comunicación: estrategia de posicionamiento, marca, puntos fuertes a destacar, en definitiva cómo llamar la atención del público objetivo sobre un producto o servicio. Aquí es donde entrarían los anuncios y los temas ingeniosos de comunicación, pero si en realidad, no se han hecho bien los 3 apartados anteriores, entonces no podremos hablar de Marketing.

Para terminar, sólo decir que todos los que nos dedicamos al marketing deberíamos ser capaces de darle la vuelta a esta situación y que, lejos de ser algo peyorativo, la gente hablara del Marketing como lo que realmente es: algo pensado desde dentro a fuera, pensando en todos los implicados para conseguir la satisfacción de una necesidad desde todos los puntos de vista.

 

Conrado Martínez Alcaraz
Director de Marketing de Informa D&B

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *