Estudio del sector de la minería en España presentado por DBK
Hace pocos meses DBK publicó su último estudio sobre el sector Carbón en España. El estudio elaborado a partir de información de primera mano, profundiza en la evolución reciente y las tendencias del setor.
Entre 2010 y 2011 se prolongó la tendencia de reducción de la actividad de extracción de carbón en las explotaciones españolas. En 2011 el volumen de producción alcanzó los 6,6 millones de toneladas, lo que supuso un descenso del 21,5% respecto a 2010.
Dentro de esta tendencia de descenso, cabe destacar la caída de producción de hulla cifrada en el 36% mientras que la producción vendible de antracita disminuyó un 22%.
El informe recoge el efecto que ha tenido para el sector la vuelta de las eléctricas a la compra de carbón nacional. Este efecto supuso que que el volumen de producción vendida en 2011 aumentara un 70% tras el amplio descenso del año anterior.
También las importaciones registraron un notable crecimiento en 2011, situándose en 16,7 millones de toneladas, cifra un 22,6% superior a la del 2010, con un valor de 1.724 millones de euros, procediendo cerca de un 60% de Australia, Colombia y Sudáfrica.
Las empresas analizadas en este estudio son las siguientes:
- Alto Bierzo
- Carbonar
- Carbones de Arlanza
- Cía. General Minera de Teruel
- Coto Minero del Cantábrico
- Encasur
- Endesa Generación
- Hijos de Baldomero García
- Hullera Vasco- Leonesa
- Hunosa
- La Carboníera del Ebro
- Minera Catalano-Aragonesa
- Uminsa
Para conocer este detalles de informe o de cualquier otro de los presentados por DBK, puede ponerse en contacto con Informa D&B en el teléfono 902 176 076 o en www.informa.es
No hay comentarios