Vivienda
Toda la información relativa a la construcción, compraventa, tasación y precios de la vivienda.
Ranking de empresas: A Coruña
Este año, Galicia y, más especialmente, A Coruña, están de actualidad gracias al Xacobeo 2010. ¿Qué quiere decir? Que miles de personas se desplazarán durante el año en peregrinación, camino a Santiago de Compostela. Este hecho es una gran oportunidad para el sector servicios, ya que implica un aumento en la ocupación hotelera y una mayor demanda de personal de hostelería.
Las tablas de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2010, publicadas por el INE, muestran una tasa de actividad de la provincia del 56,32%, siendo la más alta de toda la comunidad. Sin embargo, y aunque tiene una tasa superior a la de Galicia (54,41%), está por debajo de la tasa nacional (59,83%). Por el contrario la tasa de paro (13,92%) es inferior a la de Galicia (15,46%) y muy inferior a la del país (20,05%).
El ranking de empresas por ventas estaba liderado en 2008 por la empresa Industria de Diseño Textil S.A., más conocida como INDITEX. Este grupo, es uno de los principales distribuidores de moda a nivel mundial y posee ocho cadenas que están presentes en 74 países, tal y como indican en su página web.
Ranking de empresas: Cádiz
La historia de la provincia de Cádiz se remonta a hace más de 3.000 años con Gadir, el asentamiento fenicio más antiguo de Occidente. Su ubicación estratégica ha provocado el paso de conocidos personajes históricos como Aníbal y Cristóbal Colón. Gracias a este último, se consolidó como punto de partida estratégico para América, monopolizando el comercio de ultramar en el siglo XVIII. En nuestros días, es popularmente conocida por sus famosos carnavales, declarados de interés turístico internacional.
La tasa de paro de la provincia (31,87%) según las tablas del primer trimestre de 2010 publicadas por el INE, es superior a la de Andalucía (27,21%) y muy superior a la nacional (20,05%). Por ende, la tasa de actividad de Cádiz (57,29%) es inferior a la de la comunidad (58,90%) y a la del país (59,83). Cabe decir que, desde la publicación anterior del cuarto trimestre de 2009, la tasa de paro ha aumentado considerablemente, pasando del 28,69% al 31, 87%.
Ranking de empresas: Sevilla
Mucha gente, cuando piensa en la provincia de Sevilla, lo primero que se le viene a la cabeza son sus grandes fiestas, populares a nivel mundial, como la Feria de Abril o la Semana Santa; sus monumentos, como La Giralda o La Plaza de España (escenario de famosas películas como la Guerra de las Galaxias y Lawrence de Arabia); o su característica gastronomía. Sin embargo, un análisis detallado nos muestra que esta provincia es perfecta para el desarrollo de la actividad empresarial.
Ranking sectorial: promoción inmobiliaria
El sector de la promoción inmobiliaria cerró 2008 con un registro de 47.140 empresas en funcionamiento del sector, 7.550 creaciones y 1.333 disoluciones.
Si analizamos la distribución por comunidades autónoma, apreciamos una fuerte presencia del sector en Cataluña, con 11.464 empresas registradas. Este dato corresponde con el 24,3% de la actividad. En segundo lugar, pero a una gran distancia, se sitúa Andalucía con el 15,7% (7.420 empresas). En tercer lugar, aparece la Comunidad Valenciana con el 14,1% del total, 6.633 registros. En cambio, las comunidades con menor presencia de compañías del sector son Ceuta, con prácticamente el 0.1%, y Melilla, únicamente el 0.05% de la actividad.
La importancia de la información
¿Cómo toman sus decisiones las empresas? ¿Cómo son capaces de conocer la salud de sus clientes o proveedores? ¿A qué fuentes acuden? ¿Quién no se ha lanzado alguna vez a Internet en busca de información sobre personas o empresas con las que vamos a entablar una relación comercial o profesional? Se trata de una […]