Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Gestión de riesgos en la Pyme: la morosidad a examen

01 junio, 2010

El panorama financiero no muestra los síntomas de mejora esperados. Según los gráficos que puedes ver en la parte inferior de este post, la financiación a empresas crece a un ritmo casi imperceptible, probablemente como consecuencia de la cada vez más creciente tasa de morosidad. Esta tasa ha aumentado un 68% desde octubre de 2008 y ha superado 5% del total de créditos concedidos. Para entender la importancia de ese 5%, te proponemos que tomes los siguientes datos del balance de tu empresa y realices esta sencilla operación matemática:

Empresa Actual

Siendo A el importe del saldo medio a cobrar de clientes y B el importe de las provisiones por insolvencia dotadas en el año en curso.

Con toda seguridad en la mayoría de los casos el dato arrojará un valor inferior al 5%. Este valor en el conjunto de la economía española supone 91.531 millones de euros que, comparado por ejemplo con el sector Tecnológico, representa cinco veces el importe de la facturación que realiza al año su canal de distribución en España. Casi nada.

Empresa Actual

Productividad y financiación

Asimismo en numerosas ocasiones se ha cuestionado el modelo productivo español y su debilidad respecto al de otros países como puede ser Alemania, Reino Unido, Francia ó los países Nórdicos. En este sentido sólo hay que observar el gráfico circular para entender que, en nuestra economía, el sector de la construcción e inmobiliario sigue concentrando más de la mitad de las necesidades de captación de financiación bancaria. Muchos desearíamos ver al sector industrial ocupando un lugar más destacado en nuestra economía doméstica, pero la realidad es otra.

Empresa Actual

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Amy Publicado el 6 junio, 2010 02:57 Responder

Y peor iremos mientras persista la tendencia bajista del euro

cambio dolar euro Publicado el 2 junio, 2010 12:59 Responder

Y peor iremos mientras persista la tendencia bajista del euro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *