Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Escuela financiera: ratio de rentabilidad económica

26 mayo, 2010
Por: EmpresaActual
Tags: articulos, balances, capital, economia, empresas, energia, entrevistas, finanzas, formación, Inversiones, sociedades,

El ratio de rentabilidad económica mide el beneficio generado por los activos sin tener en cuenta el coste de financiación de estos, es decir, nos permite saber si el crecimiento de una compañía está acompañado de una mejora o deterioro del resultado. Se calcula tomando el resultado antes de intereses e impuestos (BAII), dividiéndolo por el activo total y multiplicándolo por 100 para obtener el tanto por ciento. Cuanto más elevado sea el valor de este ratio, mayor será el rendimiento de los activos. En aquellos sectores intensivos en capital, un incremento en los activos no implica una mayor rentabilidad en el corto plazo, debido a los prolongados periodos de tiempo necesarios para amortizar las inversiones realizadas y por tanto en obtener beneficios (por ejemplo, una planta de energía solar fotovoltaica).

Escuela financiera: ratio de rotación de activos

12 mayo, 2010
Por: EmpresaActual
Tags: articulos, balances, empresas, entrevistas, finanzas, formación, logística, management, Ventas,

El Ratio de rotación de activos refleja la eficacia de la empresa en la gestión de sus activos para generar ventas. Este ratio se calcula tomando el importe neto de la cifra de negocios y dividiéndolo por el activo total (activo corriente y no corriente). Cuanto más elevado sea el valor de este ratio, mayor es la productividad de los activos para generar ventas y por tanto la rentabilidad del negocio. El siguiente gráfico muestra el recorrido del ratio de rotación de activos de la compañía Industria De Diseño Textil, S.A. (Inditex) así como el de sus variables...

Guía sobre la suspensión de pagos

04 mayo, 2010
Por: Sebastián Sánchez Alvarez
Tags: articulos, balances, concursos, empleo, empresas, entrevistas, finanzas, informes, management, pagos,

En esta época de crisis, en la que nos encontramos con muchas empresas afectadas por la falta de liquidez y que tienen que cubrir sus deudas con sus acreedores, es fundamental entender en qué consiste una suspensión de pagos o concurso de acreedores. ¿Qué es una suspensión de pagos? ¿Qué diferencia hay entre una suspensión de pagos y una quiebra? ¿Qué es un concurso de acreedores?

Escuela financiera: el ratio de rentabilidad económica

16 abril, 2010
Por: EmpresaActual
Tags: articulos, capital, economia, empresas, entrevistas, finanzas, formación, Inversiones,

El ratio de rentabilidad económica, conocido como R.O.E. (return on equity), hace referencia a la capacidad que tiene una empresa para generar beneficios en relación a la inversión realizada por los accionistas. Se calcula tomando el resultado antes de impuestos, dividiéndolo por el patrimonio neto y multiplicándolo por 100 para obtener el tanto por ciento. Este indicador se utiliza para analizar propuestas de inversión y evaluar el rendimiento de unidades de negocio. Su valor no debe ser inferior a las expectativas de los inversores, determinadas por el coste de oportunidad, es decir, el coste que un inversor deja de percibir por no invertir en otros negocios con riesgo similar. Como peculiaridad, en determinadas ocasiones se puede dar un fuerte incremento del beneficio de la sociedad y un deterioro del R.O.E como consecuencia de una ampliación de capital, esto se debe a que el capital se ha destinado a una inversión cuya rentabilidad ha sido inferior a la esperada.

Los factores externos en la gestión de riesgo

15 abril, 2010
Por: Sebastián Sánchez Alvarez
Tags: finanzas, gestion, riesgos,

Una gestión de crédito efectiva debería tener en cuenta no sólo los factores internos de la empresa, tales como el equilibrio de sus cuentas, la existencia de incidencias judiciales o la inclusión de la empresa en listas de morosos. También debemos considerar aquellos factores externos, fuera del control de la empresa. Pero que pueden influir […]

Escuela financiera: el ratio de liquidez

31 marzo, 2010
Por: EmpresaActual
Tags: articulos, entrevistas, finanzas, pagos, sectores, tesoreria,

El Ratio de Liquidez mide la capacidad que tiene una empresa de poder hacer frente a los pagos futuros en el corto plazo. Este ratio se calcula tomando el activo corriente (activo circulante), dividiéndolo por el pasivo corriente (exigible a corto plazo) y multiplicándolo por 100 para obtener el tanto por ciento. Dicho ratio está vinculado al fondo de maniobra. Este ratio no tiene un valor ideal, ya que para realizar un diagnóstico acertado es necesario tener en cuenta el sector y su evolución histórica.

Una esperada ley que reducirá la morosidad

29 marzo, 2010
Por: EmpresaActual
Tags: finanzas, gestion,

La recién aprobada propuesta de reforma de la ley sobre morosidad en la operaciones comerciales (3/2004) supone un gran paso adelante en la reducción de morosidad. El texto, aprobado por la Comisión de Industria del Congreso, fija en 30 días los pagos de la administración y a 60 los de las empresas.   Se trata […]

¿Y qué dicen los Balances?

30 noviembre, 2009
Por: EmpresaActual
Tags: balances, crisis, datos, empresas, finanzas, morosidad, PIB, reputacion, resultados, sectores, Ventas,

Desde el comienzo de la crisis hemos recibido datos, estadísticas, informaciones, casi de continuo. Datos de coyuntura, como por ejemplo los de morosidad, datos macroeconómicos (PIB, inflación, tasa de paro). Pero hasta este momento no había sido posible extraer información sobre cómo se estaban comportando los balances individuales de las empresas más allá de las […]