Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Mundo Informa

INFORMA D&B participa en el lanzamiento de #miempresaconcilia, un movimiento social de conciliación personal y profesional

22 septiembre, 2015

INFORMA D&B es una de las 6 empresas colaboradoras que forman parte del proyecto #miempresaconcilia, que hoy inicia su andadura con el compromiso de potenciar la conciliación de la vida laboral y personal.
Este ebook está promovido por el movimiento social #mamiconcilia y la Fundación MásFamilia, que hoy lanzan #miempresaconcilia, un proyecto que pretende dar a conocer buenas prácticas de un listado de empresas en materia de conciliación, de forma que sirvan de ejemplo a otras compañías.
La Fundación Másfamilia es una organización privada que tiene como fin aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales. Promueve el Certificado EFR, que acredita y reconoce las buenas prácticas en las organizaciones para la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente de aquellas con miembros dependientes (menores, mayores, personas con discapacidad, etc). Así, INFORMA D&B participa en #miempresaconcilia, que puede descargarse de forma gratuita desde la web miempresaconcilia.es, con el testimonio de tres empleados.

En esta primera edición de #miempresaconcilia, 18 empleados de 6 empresas colaboradoras comparten en primera persona su experiencia de conciliación de la vida laboral y personal. El quinteto de compañías -CLH, Orange, Reale Seguros, Red Eléctrica Española y Wolters Kluwer-, además de INFORMA D&B, que participan en esta iniciativa cuentan con el certificado EFR, que otorga la Fundación MasFamilia.

#miempresaconcilia con los testimonios de empleados
Entre las principales medidas de conciliación promovidas por las empresas EFR destacan las de apoyo a la familia como permiso por consulta médica de familiar, ayuda por familiar discapacitado o dependiente, permiso de lactancia -retribuido por encima de lo que estable-ce la ley-, reducción de jornada -sin reducción de salario para el cuidado de hijos menores de 5 años-, ticket guardería y ayuda escolar o actividades para los días sin cole.
Entre las iniciativas relacionadas con un mayor disfrute de tiempo por parte de los trabajadores se encuentran las de: flexibilidad en la hora de entrada y salida, `bolsa de horas´, jornada continuada durante el año o intensiva hasta 4 meses en verano, varios puentes extras al año, vacaciones adicionales no retribuidas o incluso retribuidas, subvención de vacaciones y posibilidad y facilidad para teletrabajar;
Finalmente, con el cuidado de la salud de los empleados: seguro médico gratuito para empleado o en condiciones ventajosas -también para el cónyuge e hijos-, fisioterapeuta en la oficina, talleres de hábitos saludables, permiso por enfermedad grave, accidente, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, plan de pensiones o medidas para el fomento del deporte.

#miempresaconcilia está ilustrado con viñetas de Riceo, un antipático rizo de un CEO que ridi-culiza la actitud de muchos de sus compañeros de profesión. Ejemplifica un comportamiento de management que superpone el interés de la empresa al de las personas.
Algunas de las 18 historias que se pueden encontrar en el ebook #miempresaconcilia tienen como protagonistas a trabajadores que explican su experiencia con el teletrabajo, una pareja trasladada, un miembro del Club de voluntarios corporativo, un padre que recibe el apoyo de su empresa para atender a uno de sus hijos, un par de mujeres que disfrutan de medidas de conciliación para competir en natación y running o un padre soltero que cuida de sus hijos gemelos.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *