Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Información de Empresas en el móvil

17 marzo, 2011

Atrás quedan los años donde un teléfono móvil servía únicamente para hablar y escuchar a nuestros conocidos. La evolución vertiginosa que ha experimentado la tecnología en los últimos años ha logrado que la mayoría de los teléfonos móviles hoy día incluyan servicios que parecían ciencia ficción hace tan sólo 20 años. La capacidad de procesamiento y la conectividad de terminales están cambiando la forma en que nos comunicamos o accedemos a la información.

Las cifras iEmpresa Actualmponen. Sólo durante 2010 se vendieron 1.600 millones de móviles en el mundo (+31.8% sobre 2009). Casi 300 millones fueron Smartphones (+72% sobre 2009)[1]

En España, las cifras de penetración de mercado de estos teléfonos “inteligentes” superan a países como Estados Unidos o Francia. La consultora Nielsen estima en más de un tercio los usuarios de móviles que ya poseen un Smartphone. De ellos, más de la mitad poseen tarifas que les permiten acceder a internet, y el crecimiento es imparable. Se estima que en menos de 3 años los usuarios de Internet a través del móvil en el mundo superarán a los usuarios que acceden a través de ordenadores[2].

Estas cifras apabullantes están modificando con cierta intensidad nuestros hábitos de consumo de información. Los usuarios de Smartphone en EEUU ya consideran el móvil como el principal medio para acceder a las últimas noticias. Dos factores facilitan este hecho: la inmediatez de la información permanentemente actualizada y la disponibilidad del móvil a lo largo del día. No extraña por tanto que más allá de la conexión a redes sociales o email (funciones todavía relacionadas con el «estar comunicado» del teléfono en su esencia original), el Smartphone se utilice principalmente para estar actualizado con la última previsión del tiempo o los resultados deportivos además de servir como referencia a la hora de solucionar dudas (wikipedia) o encontrar información relevante.

En eInforma somos líderes en proveer información relevante y fiable de empresas. Este liderazgo nos obliga a estar permanentemente innovando teniendo presente las necesidades de nuestros usuarios. Al igual que entendimos en el pasado la necesidad de acceder a información empresarial a través de Internet (fuimos los primeros en Europa que lo facilitamos) llevamos un tiempo desarrollando la estrategia para suministrar información comercial y financiera a través de terminales móviles.

Por un lado hemos adaptado nuestra página web www.einforma.com para ser fácilmente accesible desde los principales terminales móviles. Con una navegación más simple e intuitiva y con un contenido más sintetizado pero útil, nuestros usuarios pueden acceder a toda la información comercial, financiera y de marketing de más de 5 millones de empresas y autónomos utilizando nuestro buscador de empresas gratuito.

Además, hemos creado una aplicación para móviles pionera en España y totalmente gratuita compatible con Iphone, Ipad y BlackBerry de gran utilidad para planificar visitas comerciales y acceder en todo momento a loEmpresa Actuals datos de contacto de todas las empresas españolas.

Esta aplicación, que está teniendo una gran aceptación entre nuestros usuarios, permite acceder a información útil de contacto de todas las empresas españolas, pudiendo filtrar las mismas por actividad, facturación o número de empleados.

Gracias a la geolocalización, el usuario podrá encontrar, filtrar, contactar y lograr indicaciones para llegar a posibles leads o prospectos que estén situados cerca de él o de la visita que va a realizar, logrando de la misma una oportunidad adicional de venta.

La aplicación se puede descargar desde www.einforma.com/app. Si deseas ver una demo, click aquí.

En eInforma creemos que la necesidad de información fiable para la toma de decisiones se mantiene pero la forma de acceder a la misma está en permanente evolución por el impacto de las nuevas tecnologías.


[1] Fuente: Gartner, Inc.

[2] Fuente: Morgan Stanley

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *