Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Las soluciones con capacidad analítica, el desarrollo de plataformas y la adquisición de información motor del sector en 2012

08 enero, 2013

Según el informe elaborado por la BIIA  (Business Information International Association), la actividad de las empresas del sector de la información se ha centrado en el desarrollo de herramientas con capacidad analítica, plataformas y adquisición de información de empresas. Estas tres partidas agrupan casi el 60% de los desarrollos (ver gráfico1).

Biia 2012

El 42% de la actividad registrada por la BIIA corresponde al desarrollo interno de productos. Se han presentado nuevas herramientas de gestión de carteras, análisis de mercados, plataformas de gestión de riesgo y soluciones para la identificación de fraude. Thompson Reuters Governance y D&B se están moviendo claramente en esta dirección.

Las adquisiciones de empresas llegaron al 24% de la actividad. Experian (link a  adquirió el capital de Serasa por valor de 1.500 millones de dólares (unos 1.200 millones de €), mientras que Equifax pagó 1.000 millones de dólares (800 millones de €) por los servicios de información de crédito de particulares de CSC Corporation. Además, se ha producido un gran número de adquisiciones de tamaño mediano o pequeño, más o menos disimuladas, de empresas de software, con la finalidad de ganar en capacidad de análisis.

La asociación con otras empresas está ganando popularidad a la hora de garantizarse el acceso a nuevas fuentes de datos o nuevos segmentos de mercado. Un buen ejemplo de esto es la reciente asociación formalizada por Panjiva y ThomasNet. La expansión internacional es otro de los aspectos críticos para la mayoría de las empresas del sector; ésta se lleva a cabo tanto de forma individual, es decir, que la empresa entra por sí sola en nuevos mercados, como de la mano de socios locales. En este sentido, destaca la D&B Worldwide Network, en la que Informa es el socio local para España, Portugal y Colombia.

Informa es un ejemplo bastante arquetípico de la dirección en la que se mueve el sector: Tanto a través de su participación en la D&B WWN como de forma independiente, comercializa soluciones de gestión de carteras, herramientas con capacidad analítica y soluciones para la prevención del fraude o Compliance, entre otros. Además, con el fin de llegar a nuevos segmentos de mercado, se ha asociado con Boreau Van Dijk, y ha adquirido sociedades como Logalty, especializada en los servicios legales para negocios on-line, o DBK, empresa líder en información sectorial. El resultado: cada vez más clientes españoles se benefician de la centralización de sus necesidades de información bajo un único contrato.

Anuncios Desarrollo 2012

La BIIA ha observado un interés creciente en servicios de consultoría que provean a sus clientes de conocimientos específicos; esta demanda suele centrarse en aplicaciones móviles e índices.

Fuente: Análisis de 286 empresas del sector de la información durante 2012.

Sebastián Sánchez
Product Manager
Informa D&B

 

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *