Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

El sector de la construcción seguirá en declive

11 agosto, 2011

dbk_informa_sectores

El último informe de DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), augura un mal futuro para el sector de la construcción en este 2011 al concluir que éste seguirá cayendo hasta 2012.

Durante 2012, la construcción caerá un 10% más, porcentaje que, sumado a las caídas desde 2007, acumula un 26% de declive. No obstante, la caída no llega a ser tan fuerte como la de 2009, año en el que se registró un descenso del 15%.

Tras cinco años de descenso consecutivo, el sector de la construcción pasará dificultades durante este año, en un momento en el que la inversión en infraestructura se reduce drásticamente, perjudicando fuertemente al sector, según este informe de DBK.

Es por ello que el descenso en obra civil es drástico, pasando del 10% al 21% que se espera para este año. En el caso de la edificación, su descenso se empieza a estabilizar, bajando un 4% durante 2011 según las previsiones de DBK pero salvando altos porcentajes como el 16,7% y el 27,4% de descenso registrados en 2010 y 2009.

Afortunadamente, para 2012 se espera que se mantenga la caída pero de forma más moderada.

Dificultades para los empleados de la Construcción

Los puestos de trabajo se han reducido también de forma drástica durante este periodo. En 2010 se registraban 103.487 empresas, un 13,5% menos que en al año anterior. También el número de ocupados se ha visto afectado, registrando una caída de 170.000 empleados en el primer trimestre del año pasado con respecto a 2009.

Las soluciones de las constructoras

Según indica el informe, la solución buscada por las constructoras para sortear el problema, viene dada por la diversificación y la internacionalización, ambas acciones encaminadas a evitar el parón de la construcción doméstica.

A pesar de la tendencia, los seis principales grupos del sector “representan el 9% de la producción de España y el 84% del valor de la producción en el extranjero”, asegura el informe, apuntando que la mayor concentración se detecta en la parte de obra civil y no tanto en la de edificación, donde es más común que participen empresas más pequeñas. Precisamente éstas y de forma más concreta las que no superan en 10 el número de trabajadores, representan el 85% de asegurados según revela el informe.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *