Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

La creación de empresas se reduce durante el mes de octubre

15 noviembre, 2010

Empresa Actual

Según el estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B;, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing, durante octubre de 2010 se han creado 5.106 empresas en España, lo que supone el dato más bajo en lo que llevamos de año y un descenso del 13,18% frente al mismo mes de 2009 y de un 2,05% respecto al mes de septiembre anterior. Sin embargo, las constituciones en los diez primeros meses de este año, 67.267, suben un 2,27% comparadas con 2009, con una media anual por mes, 6.727, que supera las 6.635 del año pasado.El capital invertido en octubre, 255.112.359 euros, cae significativamente, un 72,68%, frente a los 933.763.638 euros de septiembre, mes en el que se alcanzó una cifra récord, si bien es un 19,04% superior al invertido en octubre del pasado año. El acumulado en lo que va de año, 4.867.361.254 euros, supera en un 23,85% la cifra del pasado ejercicio, con una media por empresa, 72.359 euros, por encima de los 59.325 euros de 2009.

Las disoluciones en el mes de octubre, 1.390, disminuyen un 13,77% respecto al mismo mes del año pasado. La cifra acumulada en los diez primeros meses del año, 18.191, representa un incremento del 2,39%.

Madrid es la comunidad donde más empresas se crean

La creación de empresas en octubre desciende en todas las comunidades españolas respecto a 2009 con la excepción de Extremadura (+31,82%) y Murcia (+19,88%). Andalucía y Madrid muestran los descensos más notables en valor absoluto, de 932 a 737 (-20,92%%), y de 1.294 a 1.149 (-11,21%) respectivamente, si bien Madrid sigue siendo la comunidad donde más empresas se crean, seguida por Cataluña, con 886. En el acumulado anual, también es Madrid la comunidad con más constituciones, 14.336 (+9,41%) el 21,31% del total nacional. Le sigue Cataluña, con 12.089 (-3,53%), el 17,97% del total.

En cuanto a capital invertido en octubre, Cataluña, con una destacable subida del 180,46% respecto a 2009, lidera las cifras nacionales, con 65.407.709 euros, el 25,64% del total. También muestran incrementos significativos Islas Baleares (+1.288,65%), Castilla La Mancha (+658,14%) y Castilla León (+577,60%). En las cifras acumuladas de capital invertido desde enero, Madrid es la primera, con 1.574.610.021 euros, un 51,56% más que en el mismo periodo de 2009, el 32,35% del total nacional. Por detrás se sitúan Castilla La Mancha, con 680.875.176 euros, y el País Vasco, con 568.694.404 euros, un 13,99% y un 11,68% del conjunto respectivamente.

Respecto a las disoluciones, Madrid es la más registra en octubre, 290, aunque disminuye un 11,31% respecto a 2009. Le siguen Andalucía, con 190 (+4,97%) y Cataluña con 172 (-25,86%). En el acumulado también es Madrid la primera, con 3.475 (+4,89%). La segunda es la Comunidad Valenciana, con 2.549 (+8,24%) y tras ella Andalucía, 2.404 (-0,46%). Entre las tres suman el 46,33% del conjunto del país.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *