Las redes sociales empresariales
Internet ha provocado cambios en las relaciones entre las empresas, ahora se disponen de bases de datos mundiales de empresas con vinculaciones empresariales definidas entre ellas cuyo manejo permite, de forma satisfactoria, ponerse en contacto u ofrecer productos a empresas en cualquier parte del mundo.
Comentábamos en un post anterior que la evolución de Internet hacia la web semántica hace que las bases de datos vayan a convertirse en bases de datos vinculadas, donde la información se obtenga de diversas fuentes.
Conocer las vinculaciones financieras entre las empresas y directivos es una de las máximas para que la captación de nuevos clientes no suponga un incremento el riesgo de impago del conjunto de clientes de la compañía.
Si queremos encontrar nuevos clientes o proveedores tanto nacionales como internacionales cuyos directivos no estén vinculados con empresas que hayan tenido incidencias judiciales, impagos o insolvencias una de las maneras es mediante la solicitud de un árbol de vinculaciones financieras.
Este árbol de vinculaciones no es sólo importante en la gestión del riesgo comercial, sino también a la hora de encontrar referencias en un país extranjero. Si queremos comenzar una operación comercial en cualquier país del mundo, una de las mejores formas es buscar la referencia y el contacto de una empresa con la que ya estemos realizando negocios.
En la base de datos de empresas D&B; Worldwide Network ya hay disponible más de 160 millones de empresas en todo el mundo, lo que permite ponerse en contacto y comercializar productos o servicios en casi todos los países del mundo.
En esta gran base de datos mundial de empresas, participan compañías de todo el mundo (red mundial Dun & Bradstreet) interconectando los datos de sus empresas y empresarios de su país local y creando una gran red social empresarial y poniéndola a disposición de los usuarios de Internet.
En España, Informa D&B; es la encargada de gestionar los datos de empresas de España. La calidad de la base de datos está ya demostrada, entre otras cosas, por una gestión eficiente de la actualización de datos, tal y como fue reconocido por la revista Estrategias en el premio a la Mejor Empresa de Gestión de Base de Datos.
En el mundo online, las redes sociales empresariales han pasado a concebirse como redes sociales virtuales, como Linkedin o Xing, y éstas conviven con las redes empresariales tradicionales como las asociaciones sectoriales, ferias o eventos empresariales.
Autor: Daniel R. del Pino
No hay comentarios