Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Los Autónomos cara a cara con el 2012

20 enero, 2012

Los augurios que nos trae este 2012 recién estrenado no son desde luego nada prometedores. El ajuste del gasto público para corregir el déficit contribuirá sin duda a un incremento del desempleo y a una reducción del consumo, con el consiguiente impacto en las ventas de muchos autónomos, especialmente del sector comercio, que vienen asistiendo en los últimos años a un progresivo deterioro de su facturación que en muchos casos les tiene contra las cuerdas.

A pesar de ello, en 2011 se ralentizó la caída del número total de autónomos hasta aproximadamente 35.000. Y 2012 promete una tendencia similar. El problema es que son muchos más los autónomos que se dan de baja ante la falta de viabilidad de sus negocios, lo que se ve compensado por los numerosos nuevos autónomos que se están dando de alta más por necesidad que por oportunidad, tratando así de crearse su puesto de trabajo ante la falta de perspectivas de contratación y sin poder crear ellos mismos el empleo que habían conseguido llegar a crear esos autónomos que se dan de baja.

Pero no quiero ser pesimista, sólo realista para que a partir de ahí nos armemos de fuerza y energía positiva para encarar el futuro. Porque como también se oye a menudo, esta crisis es sin duda un tiempo de oportunidades, que en buena parte estarán ligadas a la aplicación de planteamientos innovadores en actividades tradicionales, buscando un punto de diferenciación gracias a la utilización de las nuevas tecnologías. Algo que en 2012 experimentará una interesante vuelta de tuerca con la explosión del Smartphone, como explicamos en nuestro artículo tendencias de futuro para 2012.

O a la colaboración con proveedores de países emergentes que nos permitan reducir costes o incluso a las oportunidades que empiezan a aparecer en el sector inmobiliario en forma de atractivos locales que llevan un tiempo vacíos y cuyos dueños pueden estar planteándose una rebaja sustancial en el alquiler.

2012 además va a ser un año en el que asistiremos a importantes novedades legislativas, tal y como detallamos en nuestro artículo “Resumen de Novedades para el Autónomo en 2012”. Por una parte están las subidas de impuestos introducidas por el nuevo gobierno con carácter excepcional para 2012 y 2013, pero sobre todo habrá que estar muy atentos a la reforma laboral y a la esperada Ley de Emprendedores, donde podrían regularse medidas tan esperadas como el cambio en el principio de devengo del IVA (se pagaría a Hacienda cuando se haya cobrado), la posibilidad de compensar las cantidades adeudadas al autónomo por Ayuntamientos o Comunidades en los pagos a Hacienda, una ayuda de 3.000 € para la primera la primera contratación de un trabajador por parte del autónomo, medidas de impulso a los Business Angels y el mantenimiento de la capitalización del 100% del paro en inversiones.

Son tiempos difíciles los que se avecinan así que no queda otra que agudizar el ingenio, trabajar duro y mirar hacia adelante, aportando cada uno nuestro granito de arena para cambiar entre todos el modelo económico del país.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
coworking en santa cruz de tenerife Publicado el 5 junio, 2012 00:56 Responder

Valentía y optimismo. Las grandes armas del autónomo para este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *