Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Los registros de morosos más importantes en España y su funcionamiento

30 marzo, 2010

En esta categoría del blog, hablaremos sobre morosidad y riesgo comercial. Es decir, de temas relacionados con impagos, morosidad, RAI, registros impagados, como salir del RAI. Hoy comenzamos con los registros de morosos españolas y su funcionamiento.

Los registros de morosos, llamados legalmente “servicios de información de solvencia patrimonial y crédito”, son un tipo de fichero automatizado de datos con una importante finalidad: conocer y evaluar la situación de un cliente que solicita financiación. Pueden estar incluidas las personas físicas o jurídicas que hayan incumplido sus obligaciones dinerarias.

Estos listados tratan de ofrecer seguridad en un tráfico mercantil voluminoso y rapidísimo y, dadas sus consecuencias, tienen la obligación de ser escrupulosamente correctos y transparentes. Además, deben permitir al moroso su rehabilitación.

¿Qué requisitos hacen falta para incluir a alguien en un fichero de morosos?

  • Que exista una deuda, vencida y exigible.
  • Que se le haya exigido el pago infructuosamente.
  • O que no exista ningún documento que aparentemente contradiga los requisitos anteriores.

¿Cómo es el proceso de inclusión?

Siempre y cuando se cumplen los requisitos anteriores, para introducir a un deudor y a su deuda se requieren una serie de datos, todo ellos suministrados por los usuarios, administraciones públicas o entes institucionales:

  • Identificación del acreedor.
  • Identificación del deudor.
  • Introducción, por parte del acreedor, de cuantos títulos impagados, ciertos y exigibles, tenga en su poder.

Una vez incluido en el registro, el responsable del fichero debe notificar personalmente al afectado de la inclusión en un plazo máximo de 30 días.

Las inscripciones de deudas en ficheros de morosidad tienen una duración máxima de 6 años a partir de la inclusión en el registro. Pasado ese plazo, las inscripciones deben ser eliminadas de los ficheros aunque el deudor no haya liquidado el impagado.

¿Cómo darse de baja de estos ficheros?

Para darse de baja de estos ficheros, el afectado deberá acreditar la inexistencia de la deuda, junto con una copia del DNI del interesado y enviar un comunicado al responsable del mismo. El titulas del fichero deberá responderle en un plazo máximo de 10 días.

Registros más importantes de impagos

En España existen unas 130 compañías y entidades que elaboran y comercializan registros sobre impagos, estas son las más importantes:

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Pedro Hernández Hernandez Publicado el 7 febrero, 2016 20:58 Responder

E intentado pedir un pequeño préstamo pero me dice que tengo una deuda ,no me puede decir de quien se trata ,como puedo saber a quien y cuanto y el porqué esas deuda ,si en españa hay más de 100 listas empresas tengo que escribir a todos para saber?
Atentamente
Pedro Hernández

    Dirección de Estudios de Informa D&B Publicado el 10 febrero, 2016 14:21 Responder

    Hola Pedro: gracias por seguir nuestros artículos.
    En cuanto a tu duda, en principio, efectivamente deberías contactar con cada una de las empresas que gestionan ficheros de morosos. Pero como mencionas que es a través de un préstamo, es posible que puedan estar consultando los bancos los listados a nivel de particulares, es decir, la base de Experian. Por eso te facilitamos los datos del Servicio de Protección al Consumidor.

    SERVICIO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
    EXPERIAN BUREAU EMPRESARIAL (EBE)
    Apartado de Correos 1017
    28108 Alcobendas. Madrid

    Tfno: 91.625.89.13 / 12
    Fax: 91.625.89.14

    Si podemos ayudarte en algún otro detalle, ¡no dudes en avisarnos!

carlos Publicado el 29 marzo, 2014 01:04 Responder

He solicitado información a Asnef y a Experian y no estoy incluido pero me siguen denegando todo tipo de financiación, ¿como me informo de por que?

    Dirección de Estudios de Informa D&B Publicado el 31 marzo, 2014 09:30 Responder

    Buenos días Carlos: existen diversos ficheros de morosidad, los cuales avisan a la hora de incluir a cada persona en esta ‘lista’. Así, recomendamos preguntar en el banco donde deniegan la financiación, para que este le especifique la fuente que está proporcionandole la información, para dirigirse, de esta forma, al propietario del fichero en concreto.
    ¡Esperamos ser de ayuda!

Amparo Publicado el 27 febrero, 2014 16:01 Responder

El enlace de Experian no funciona,

    Dirección de Estudios de Informa D&B Publicado el 28 febrero, 2014 08:40 Responder

    Buenos días Amparo:
    Ya está solucionado.
    Mil gracias por el aviso. Cualquier detalle, por favor, no dudes en avisarnos.

    Gracias!

jose Publicado el 26 junio, 2013 13:14 Responder

Hola, estoy interado en saber si estoy incluido an alguna lista de morosos, dondo lo puedo ver,

    eInforma Publicado el 27 junio, 2013 13:26 Responder

    Hola Jose, como persona física puedes consultar si estás incluido en alguna lista de morosos adquiriendo nuestro «Informe de Solvencia Propio», desde este enlace:

    https://www.einforma.com/informes-particulares

    Muchas gracias. Un saludo.

    eInforma

rosa Publicado el 27 julio, 2012 09:52 Responder

Que puedo hacer para saber en que fichero de impago estoi,desde cuando y la cantidad ,Gracias

    eInforma Publicado el 27 julio, 2012 11:40 Responder

    Hola Rosa,
    Existen varios ficheros de morosidad. Primero tendrás que ver si puedes aparecer en alguno de ellos por cuestiones particulares, o bien, por cuestiones relacionadas con alguna empresa que hayas tenido o de la que hayas formado parte. Después de este paso, te recomiendo que leas nuestra sección de riesgo y morosidad, en la que encontrarás varios post en los que hablamos de los ficheros de morosidad y de como acceder, consultar y/o rectificar los datos que en ellos aparecen.
    Espero que esta respuesta haya sido de tu ayuda.

Eva Publicado el 5 noviembre, 2011 21:53 Responder

He solicitado acceso al fichero ASNEF y me han contestado por escrito que no figura ninguna inscripción con mis datos, pero el año pasado si que constaba una y yo no he pagado esa deuda porque la había recurrido en arbitraje ¿Que ha podido pasar para que me borren sin yo solicitarlo ni nada? Gracias

    eInforma Publicado el 7 noviembre, 2011 11:40 Responder

    Estimada Eva,

    Lo mejor es que te pongas en contacto con la empresa que metió tus datos en el fichero ASNEF, ya que normalmente son ellos los que solicitan la baja, cuando se ha liquidado la deuda total.

    Un saludo.

daniela Publicado el 11 septiembre, 2011 12:36 Responder

me inscribi por error en la pagina de einformaa ..necesito saber komo darme de baja.. por favorr

    eInforma Publicado el 12 septiembre, 2011 11:50 Responder

    Buenos días Daniela,

    Por favor, manda un mail con tus datos, solicitando la baja, a la siguiente dirección de correo electrónico: clientes@einforma.com y procederemos a tramitar tu baja lo antes posible.

    Muchas gracias.

jorge Publicado el 31 marzo, 2011 14:28 Responder

yo estoy incluido en esos o en ese registro desde hace más de 6 años la verdad es que no se a donde me tengo que dirijir para que me eliminen de esos registros ni en que registros me tienen incluido.

    eInforma Publicado el 4 abril, 2011 13:21 Responder

    Puede acceder a esa información a través de las páginas de Asnef y de Experian.
    Si los datos que quiere consultar son de una empresa concreta, puede hacerlo a través de nuestra web, con el “Informe de Impagos”, que da información sobre los impagos registrados de una empresa o con la opción “Asnef” de nuestros informes, que indica si al empresa en concreto, está registrada en Asnef por alguna incidencia de pago.

LOUBNA Publicado el 7 marzo, 2011 17:52 Responder

yo no se nada de eso ni de que se trata!!!!!!!! y me mandan un informe de impago!!?? con mi nombre completo en mi direccion de correo y me dicen que estoy dada de alta con este servicio o no se que y que tengo que pagar.
alguien me puede explicar todo esto???? por favor.
gracias.

    eInforma Publicado el 8 marzo, 2011 11:12 Responder

    Hola Loubna,

    En breve nos pondremos en contacto contigo via email.

    Gracias.

Karim Kaidi Publicado el 7 abril, 2010 21:11 Responder

En enlace de que apunta a Experian Bureau de Crédito es incorrecto, apunta a asnef.com. Ese es el de arriba.
Gracias

    eInforma Publicado el 8 abril, 2010 06:51 Responder

    ¡Muchas gracias, Karim! Ya hemos corregido el error en el link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *