Marketing y Posicionamiento en Internet
Marketing son todas las acciones realizadas por una empresa para favorecer el consumo de sus productos o servicios, con el objetivo de lograr un determinado volumen de ventas, cuota de mercado y margen de beneficio.
Cuando la comercialización y los estímulos a la demanda se hacen en medios interactivos, hablamos de marketing on line. Por oposición semántica, se define como marketing off line el realizado en los canales de distribución y medios tradicionales.
Aunque solo haya un departamento que lleve ese título, todos en la empresa deben hacer marketing, en la medida en que todos los departamentos, al planificar su trabajo, deben tener en cuenta dos ideas básicas: satisfacción del cliente final y control de costes.
Dentro del campo del Marketing (tanto on como off) se pueden definir una serie de elementos o conceptos tácticos y estratégicos en los que se puede influenciar, o tratar de influenciar, ente ellos quiero destacar hoy el posicionamiento.
Posicionamiento on vs. off
La palabra “posicionamiento” tiene varios sentidos en Marketing, según qué autor la defina. Para unos, posicionar una marca es lograr establecerla en la mente del cliente de forma que resulte preferida a sus competidores. Esto es, establecer una imagen de marca superior.
Superioridad que, de lograrse, será el resultado del esfuerzo conjunto de todas las acciones de marketing, de todo el marketing mix de la marca. Es por tanto algo que se logra a posteriori, si hemos hecho las cosas bien.
Para otros autores, posicionar una marca es dirigirla hacia determinado grupo de clientes, por ejemplo, mujeres de 18 a 25 años, con alto poder adquisitivo. Esto básicamente es definir el grupo objetivo o target.
También se utiliza de forma generalizada la expresión “posicionar la marca en buscadores”. Porque los buscadores cumplen una primera función haciendo accesibles a los clientes los productos y servicios en la red. Función que es similar a la de la distribución física en los canales tradicionales.
Ahora bien, no es lo mismo ser accesible, estar en el punto de venta, que ocupar una posición destacada en la tienda. Esta es la segunda de las funciones de los buscadores, la de proporcionar a sus clientes posiciones destacadas en los resultados de búsqueda.
Posicionamiento
En el libro de Publicidad On Line proponíamos una definición práctica para el término de posicionamiento que te sería útil para gestionar una marca como profesional del marketing o la comunicación: Definir el posicionamiento de una marca es concretar dos cosas a priori: a quién queremos vender el producto o servicio (grupo objetivo) y cuál es el argumento de venta principal que vamos a utilizar (beneficio básico, ventaja diferenciadora, razón de compra principal: son diferentes expresiones para la misma idea).
Este concepto de posicionamiento es aplicable por igual en el marketing tradicional y en el interactivo. En ambos casos es el punto de partida de todas las acciones de marketing, incluida por tanto la publicidad. Con un posicionamiento bien definido podrás desarrollar un mix coherente y efectivo. En caso contrario, no darás más que dar bandazos.
Para llegar a este target o público objetivo en Internet, necesitamos estar posicionados tanto en su referencia clásica (que estemos en la mente del cliente) como en el nuevo concepto de estar posicionado en buscadores, o dicho de otra forma, que nos quieran encontrar y que nos encuentren.
Para todo ello, para encontrar empresas y para que encuentren empresas como la tuya, es fundamental crear páginas con información de tu compañía. Recientemente se lanzado el mayor directorio empresarial de España, Empresite. En dicho directorio las empresas pueden crear su propia página, de manera gratuita, anunciando sus servicios, productos y ofertas.
Gracias a Empresite, podrás mejorar tu posicionamiento, tanto en el modo tradicional, incrementando la imagen de tu marca y dirigiéndolo al público objetivo, así como facilitando que los clientes encuentren tu empresa en Internet.