Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Más y mejor información de pagos sobre empresas rusas

16 diciembre, 2010

Empresa Actual

Una de las cosas que más le interesan a un director financiero ante la llegada de un nuevo cliente es saber la forma en que éste afronta sus pagos. ¿Pagará puntualmente o se retrasará? Y si se retrasa, ¿cuánto tiempo lo hará? ¿Debo provisionar fondos para cubrir el retraso en sus pagos, o por el contrario, pagará anticipadamente y podré ofrecerle algún tipo de descuento que fortalezca nuestra relación comercial?

Estas y otras preguntas pueden ser respondidas gracias al programa Dun Trade. Este programa cuenta con la participación voluntaria de los clientes de Informa D&B; , así como de otras empresas clientes de la D&B; WWN en varios países (listado en la parte inferior), quienes aportan cada mes sus experiencias de pago con sus propios clientes. Estas experiencias son categorizadas en función del importe y la puntualidad en el pago, y cuando existe un número suficiente de ellas se procede a calcular el índice Paydex.

Este índice califica los hábitos de pagos de la empresa consultada, y consiste en un indicador numérico que indica si la empresa suele pagar con antelación, puntualmente o con retraso. El programa Dun Trade, por tanto, va un paso más allá de la información de impagados para ofrecernos una imagen completa de los hábitos de pagos de una empresa.

Este programa lleva funcionando desde 1968 en Estados Unidos, y desde entonces se ha extendido a un gran número de países. El último en unirse al programa es Rusia, un país lleno de oportunidades, pero cuyo entorno comercial puede resultar áspero y complejo. Por ello, la posibilidad de contar con información de pagos detallada será especialmente apreciada por las empresas españolas que tienen negocios en aquel país. El objetivo para 2011 es contar con 500.000 empresas rusas que tengan al menos una experiencia de pagos.

Luces y sombras de un gigante emergente

Lo primero que se viene a la mente cuando se habla de Rusia es la abundancia en recursos naturales, los gigantes energéticos y las materias primas de todo tipo que alberga su territorio. Se trata sin duda, de un país con un enorme potencial, que va mucho más allá de sus recursos explotables, pero en el que hacer negocios no resulta sencillo. La herencia de la era soviética incluye una burocracia laberíntica, incluso desesperante, y unos niveles de corrupción sumamente altos. Hablando desde mi propia experiencia, puedo decir que cuando una empresa afincada en Rusia comete un impago, la recuperación de la deuda puede convertirse en una pesadilla, por lo que es especialmente importante evitar llegar a este extremo.

Panorama de pagos

La recuperación de la economía rusa va más despacio de lo esperado. El aumento en los precios de materias primas han resultado de gran ayuda, pero la sequía ha tenido un impacto negativo en la inflación (por su efecto en los precios de los alimentos) y en los niveles de confianza de los consumidores. Con todo, se espera que el volumen de ceses e impagos se reduzca gradualmente a medida que la economía se acaba de recuperar. La entrada de Rusia en la Organización Mundial del Comercio, esperada para el primer trimestre de 2011 (aunque probablemente se retrase un poco) ayudaría a reducir las dificultades a la hora de recuperar deudas impagadas y constituirá una garantía adicional para potenciales exportadores e inversores extranjeros.

Si bien los mercados con mayor importancia para las empresas españolas son los países más cercanos de la UE (Portugal, Francia, Alemania, Italia…) y Latinoamérica, Rusia ha ido ganando terreno, y es de esperar que, a medida que su importancia en la escena internacional crezca, también lo haga el volumen de negocio que nuestras empresas tengan con ese país… y tanto para las empresas que ya están, como para las que estarán en el futuro, contar con información de pagos relevante será de gran ayuda para tomar siempre las mejores decisiones.

Listado de países con empresas clientes de la D&B; WWN

Empresa Actual

Autor: Sebastián Sánchez

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Miguel Sp Publicado el 21 diciembre, 2010 17:34 Responder

Mola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *