Observatorio Sectorial julio
El último número del Observatorio, antes de la pausa veraniega, incluye diez sectores de comercio minorista, todos ellos afectados por la crisis del consumo.
Así, está previsto que solamente uno de los diez, el de estaciones de servicio, crezca en 2012, y lo hará debido al significativo aumento en el precio de los carburantes, dado que las ventas en volumen están incluso acelerando su caída durante los primeros meses del ejercicio. El mercado de vending, por su parte, mantendrá los ingresos obtenidos en 2011, año en el que los mismos ya experimentaron un moderado descenso.
En el resto de los negocios se acentúan las tendencias que caracterizan la recesión en la que se encuentra sumida la economía española. Así, los demandantes de joyería y relojería y de perfumería y cosmética orientan sus preferencias, respectivamente, hacia productos de menor precio y con marca de la distribución. Por su parte, tanto en la distribución de viajes como en la de confección continúan ganando terreno las ventas por internet y en la de óptica se ven penalizados los artículos que no son de primera necesidad, como las gafas de sol.
En cuanto a los bienes de consumo duradero, por ahora no se detiene el fuerte retroceso del comercio de electrodomésticos, mientras que la distribución de informática acusa el estrechamiento de márgenes provocado por la intensa competencia. Por último, los concesionarios de automóvil ven como crecen la ventas de vehículos usados, si bien no lo suficiente para compensar el descenso de las de nuevos y de los servicios de taller.
Con este post nos despedimos, hasta la vuelta de las vacaciones en septiembre y esperamos que disfrutéis y descanséis de estos días dorados.
No hay comentarios