Ranking sectorial: Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
La semana pasada desarrollamos el sector de las Actividades de Programación Informática gracias al estudio realizado por eInforma de la demografía empresarial de los Servicios Informáticos (PDF). Esta semana vamos a analizar otro de los sectores que aparecen en él: «Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática».
El estudio mostraba un incremento acumulado, entre enero y septiembre de 2010, en las constituciones de los Servicios Informáticos del 33,68% en comparación con el acumulado equivalente del 2009. A su vez, el capital invertido incrementó el 86,33%.
Concretamente, en los nueve primeros meses del año, el sector analizado registra un total de 53 constituciones de empresas, lo que supone el 2,91% del acumulado registrado de los Servicios Informáticos. En el caso del capital invertido, el sector acumula una cifra de 325.221 euros, lo que corresponde con el 0,64% del total nacional acumulado.
El ranking por ventas del sector en 2008 estuvo liderado por Indra Sistemas S.A. Esta multinacional tecnológica incrementó su cifra de ventas en más del 4,50% en el año del ranking en comparación con el anterior. Este hecho, junto al decrecimiento de más del 2,40% de las ventas de la empresa que se situó en segunda posición, se muestra favorable para Indra. Cabe destacar, a su vez, el importante crecimiento de más del 6% que registró en 2009 sobre el precedente.
Puesto | Ventas | Denominación |
---|---|---|
1 | 1.758.717.000 € | Indra Sistemas SA |
2 | 1.220.126.000 € | International Business Machines SA |
3 | 639.201.000 € | IBM Global Services España SA |
4 | 545.593.480 € | Investronica SA |
5 | 497.073.000 € | Ingeniería de Software Bancario SL |
6 | 357.577.000 € | T Systems ITC Iberia SA |
7 | 325.553.898 € | Dell Computer SA |
8 | 323.181.000 € | Atos Origin Sociedad Anónima Española |
9 | 291.377.984 € | PC City Spain Sociedad Anónima |
10 | 261.239.000 € | Tecnocom España Solutions SL |
También Indra Sistemas ocupó la primera posición del ranking por empleados. Sin embargo, en el año de estudio, la multinacional madrileña disminuyó su plantilla en más del 9,50% en comparación con 2007. Ese mismo año, la empresa situada en el segundo puesto, Atos Origin, anotó un incremento de su plantilla superior al 5% en comparación con el ejercicio anterior. En cuanto a la líder de 2008, pese a la reducción mencionada, en 2009 aumentó ligeramente su plantilla en más del 0,30%, sin embargo no recupera los valores de 2007.
Puesto | Empleados | Denominación |
---|---|---|
1 | 11.998 | Indra Sistemas SA |
2 | 5.084 | Atos Origin Sociedad Anónima Española |
3 | 3.995 | T Systems ITC Iberia SA |
4 | 3.936 | Tecnocom España Solutions SL |
5 | 2.414 | IBM Global Services España SA |
6 | 2.119 | Oesia Networks Sociedad Limitada |
7 | 2.103 | Electronic Data Systems Espana SL |
8 | 1.833 | International Business Machines SA |
9 | 1.721 | Indra Software Labs S.L. |
10 | 1.571 | PC City Spain Sociedad Anónima |
Como podemos observar, los rankings del sector analizado están compuestos, en su mayor parte, por grandes compañías con accionistas internacionales, como la estadounidense IBM World Trade Corporation en el caso de International Business Machines S.A., o como la francesa Atos Origin S.A. en el caso de su participada española.
En el año de estudio, la publicación del INE de los Indicadores del sector TIC, la rama de actividad de la Programación, Consultoría y otras Actividades Relacionadas con la Informática, en la que se encuentra el sector de esta semana, fue la que empleó más trabajadores, con un elevado número de investigadores. A su vez fue la actividad que mayor gasto en I+D anotó, con una cifra superior a los 636 millones de euros, no debemos olvidar que nos referimos a actividades que requieren una constante innovación tecnológica.
No hay comentarios