Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

españa

Códigos de actividad económica: SIC, CNAE, DUNS y NAICS

16 junio, 2016
Por: EmpresaActual
Tags: empresas, finanzas,

Si te preguntas qué identifican los códigos SIC, CNAE, DUNS 100.000 o NAICS de una empresa, este es tu artículo de referencia.

Los ingresos de los aparcamientos en el mercado ibérico crecieron más de un 20% en 2021

25 abril, 2022
Por: EmpresaActual
Tags: DBK, empleo, estudios, sectores,

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos derivados del alquiler de plazas en aparcamientos en estructura y de la gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie en España y Portugal alcanzaron en 2021 […]

662 concursos de acreedores en enero, un 17% menos que en enero de 2013

05 febrero, 2014
Por: EmpresaActual
Tags: concursos, empleo, empresas, facturación, finanzas, InformaDB, sectores,

662 son los concursos empresariales registrados en España en enero, según el Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos realizado por INFORMA D&B. Supone un descenso del 17% respecto al mismo mes del pasado año y de un 5% frente a diciembre de 2013. Las empresas afectadas tienen un total de 6.043 trabajadores, con una facturación conjunta de aproximadamente […]

Una Ruta de la Seda para el siglo XXI

03 octubre, 2017
Por: Sebastián Sánchez Alvarez
Tags: articulos, empleo, energia, entrevistas, InformaDB, PIB, transporte, turismo,

La Ruta de la Seda fue un puente entre Oriente y Occidente que jugó un papel sutil pero fundamental en el destino de muchos países durante miles de años. Esta Ruta no era solo una vía de transporte de mercancías, sino que fue el puente de difusión de nuevas ideas, expresiones artísticas y conocimientos científicos (bueno, también alguna que otra plaga).

¿Marca Global o marcas locales?

31 octubre, 2013
Por: Sebastián Sánchez Alvarez
Tags: empresas, finanzas,

Cuando la expansión internacional de una empresa está consolidada, un dilema muy habitual es ¿qué tipo de marca debo utilizar? ¿Entramos con la nuestra de siempre o la adaptamos a los gustos locales? La tentación de construir una marca global, potente y reconocida, que se convierta en un activo intangible de gran valor, suele ser […]