Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Qué es la prima de riesgo

20 mayo, 2011

Empresa ActualDesde que comenzó la crisis hace unos años, venimos viendo en telediarios, tertulias y prensa que la prima de riesgo de España es más o menos elevada y los peligros que ello conlleva. ¿Pero sabemos que es esa prima de riesgo?

La prima de riesgo es el indicador que mide el riesgo de un país. Es decir, si la prima de riesgo es elevada, indica que ese país tiene dificultades económicas. ¿Pero qué mide exactamente?

La prima de riesgo es la diferencia entre la rentabilidad que paga un país por su deuda respecto a lo que paga Alemania, que se entiende como el país más seguro y fiable de toda la Unión Europea.

Es decir, si Alemania remunera su deuda a 2% y España al 4%, la prima de riesgo es del 2%, o como se dice habitualmente, 200 puntos (básicos). Si lo planteamos de otra forma, ese 2% “extra” es la prima o rentabilidad extra que exige un inversor por invertir en deuda de España (y asumir cierto grado de riesgo) y no en Alemania (donde la seguridad de cobrar los intereses y el principal está (prácticamente) asegurada).

Niveles por encima de esos 200 puntos básicos ya indican ciertos problemas en la economía o finanzas de un país, y si se llega a extremos de más de 500 puntos básicos, los problemas son más que notables y la estabilidad de la economía de ese país es muy muy frágil. Y si los niveles superan los 800 puntos o incluso los 1.200, como le ocurrió a Irlanda y Grecia respectivamente, ya sabemos lo que pasaría.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Alfonso445 Publicado el 3 agosto, 2011 14:33 Responder

En http://www.datosmacro.com/prima-riesgo publican la prima de riesgo de todos los países.

    Publicado el 5 septiembre, 2011 16:03 Responder

    Muchas gracias por el enlace Alfonso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *