Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Ranking sectorial: Confección de prendas de vestir

30 septiembre, 2010

Al igual que hicimos la semana pasada con la Industria Textil, vamos a utilizar el Informe sectorial de movimientos empresariales. Industria textil, del cuero y el calzado y confección (PDF),  realizado por nosotros, eInforma, para hablar de la Confección de Prendas de Vestir.

Empresa ActualSegún dicho informe, durante los primeros ocho meses de 2010 el sector aumentó fuertemente sus constituciones, sobre el acumulado de 2009, en un 78,9%, con un total de 229 nuevas empresas. Sin embargo, cabe destacar el mes de abril en el que registró una variación nula respecto al mismo período del año anterior, y por el contrario, el mayor aumento se produjo en el mes de agosto, con un 255,6% más que en el mismo mes de 2009. A su vez, el capital invertido en las constituciones se incrementó en este período en un 127% sobre 2009.

Sin embargo hay que destacar como dato negativo las 132 disoluciones contabilizadas entre enero y agosto de este año, que suponen un 28,16% más en el año precedente.

Respecto al ranking de empresas de 2008, fue Hennes & Maurtiz S.L., la cual es más probable que la conozcas por H&M, la que lideró el ranking por ventas del sector. Esta compañía, de origen sueco  y que mantiene su sede central en Estocolmo, aumentó su facturación por ventas en más de un 50% en 2007 respecto a 2006. Ventas que en el año del ranking se redujeron en un 6,18% en comparación con el ejercicio anterior.

Puesto Ventas Denominación
1 525.544.000 € Hennes & Mauritz SL.
2 392.497.000 € Industrias y Confecciones SA
3 240.976.461 € Burberry Spain SA
4 174.018.787 € Sociedad Textil Lonia S.A.
5 168.118.086 € Stear S.A.
6 149.019.545 € Indipunt SL
7 146.352.554 € Comdipunt SA
8 134.700.715 € Mayoral Moda Infantil SA
9 117.688.030 € Diagomoda SL
10 116.984.634 € Levi Strauss de España SA

 

También fue H&M la que contó con el mayor número de empleados en el sector en 2008, hay que destacar que este número ha ido aumentando durante los últimos años. También hay resaltar a la empresa que ocupó el segundo puesto, Industrias y Confecciones S.A. o más conocida por INDUYCO. Esta compañía, el año del ranking, había registrado importantes reducciones tanto en su facturación por ventas como en su plantilla.

Puesto Empleados Denominación
1 4.715 Hennes & Mauritz SL.
2 2.253 Industrias y Confecciones SA
3 1.741 Sociedad Textil Lonia S.A.
4 1.039 Burberry Spain SA
5 807 Liwe Española SA
6 701 Italco SA
7 434 VFB Lingerie Europe SA.
8 407 Industrias del Vestido SA
9 361 Diagomoda SL
10 352 Industrias Valls 1 SA

 

En definitiva, las cifras acumuladas en los ocho primeros meses del año se muestran positivas para el sector al tener evoluciones, de constituciones y de inversión en capital en el sector, superiores a la del total nacional.

Además, y pese a que el Índice de Producción Industrial del sector de Confección de Prendas de Vestir, publicado el mes de julio, muestra una variación negativa del 10,2% de la media de los siete primeros meses del año sobre el ejercicio anterior, se observa un aumento favorable del 0,2% en julio respecto al mismo mes de 2009.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *