Ranking sectorial: Servicios
En este post analizaremos diez sectores de servicios, la mayoría de los cuales mantienen tasas de crecimiento nominal positivas a pesar de la crisis.
A la cabeza se sitúa el de servicios energéticos, cuyo desarrollo responde a la necesidad por parte de administraciones públicas y empresas privadas de optimizar recursos, recortar gastos y reducir el impacto medioambiental de su actividad. A pesar del relativo debilitamiento de la demanda, el outsourcing informático continúa siendo la actividad más dinámica para la mayoría de las principales empresas de consultoría tecnológica, lo que le lleva a ocupar la segunda posición de nuestro ranking.
Bastante más plana está siendo la evolución reciente de los sectores de asesoría legal y auditoría, en los que la competencia se hace cada vez más intensa con el consiguiente impacto en precios y márgenes. Por su parte, el mercado de servicios de inspección y certificación permanece estancado desde 2008 a pesar del buen comportamiento del segmento de ITV.
En cuanto a los negocios que cuentan con particulares entre sus clientes, el de las clínicas privadas aumenta a un ritmo similar al de la inflación mientras que el de los establecimientos hoteleros frena su crecimiento tras la notable recuperación que experimentó en 2010 y 2011. Se prevé que el número de conexiones a centrales receptoras de alarmas descienda en 2012 por cuarto año consecutivo, afectado por la merma en la capacidad de gasto de familias, empresas e instituciones.
La facturación de las concesionarias de autopistas españolas evolucionará mejor en el extranjero que en el mercado interior, donde el tráfico ha descendido un 23 por ciento desde 2006. La significativa contracción de la demanda a la que se enfrentan las empresas de jardinería tanto en el ámbito privado como en el público está originando la desaparición de algunas de las pequeñas, a la vez que los grandes operadores refuerzan sus posiciones en el sector.
No hay comentarios