Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Ranking sectorial: Turismo

09 diciembre, 2010

Empresa ActualEsta semana vamos a desarrollar la evolución demográfica de las empresas del sector del Turismo, gracias al reciente Informe sectorial de movimientos empresariales de la Hostelería y del Turismo realizado por eInforma.

El número de empresas constituidas en el sector, entre enero y octubre del año actual, ha disminuido en un 47,60% respecto al contabilizado en el mismo período de 2009. Más concretamente, en el mes de octubre se ha registrado una caída interanual del 83,67% y del 19,67% respecto a septiembre del año actual.

De igual manera, el capital invertido en el sector ha experimentado una fuerte caída del 67,73% en comparación con la inversión registrada en los mismos meses del ejercicio anterior. A su vez, en el mes de octubre se ha reducido la inversión en capital en el 91,45% respecto al mismo mes del año precedente.

Por otro lado, el número de disoluciones del sector ha aumentado un 31,51% en comparación con los meses de enero a octubre de 2009.

En nuestro habitual ranking por ventas del sector en 2008, encontramos como líder a Viajes el Corte Inglés que en el año había incrementado su facturación por ventas en algo más del 12% en comparación con 2007. Sin embargo, hay que destacar que el resultado del ejercicio de 2009 muestra una disminución superior al 1% respecto al año del ranking.

Puesto Ventas Denominación
1 2.276.265.147 € Viajes el Corte Ingles, S.A
2
1.046.365.000€
Viajes Halcon, S.A
3
895.304.728 €
Viajes Iberia, S.A
4
775.573.000 €
Travelplan Business, S.A
5
612.665.000 €
Carlson Wagonlit España, S.A
6
603.824.079 €
Viajes Iberojet, S.A
7
391.490.051 €
Grupo turistico transhotel, S.A
8
257.076.936 €
Viajes Eroski, S.A
9
239.555.000 €
Pullmantur cruises, S.L
10
238.672.000 €
Viajes Ecuador, S.A

 

También fue Viajes el Corte Inglés la empresa que contabilizó la mayor plantilla del sector 2008, de hecho había aumentado el número de empleados en casi un 7% respecto al año anterior. Además, cabe resaltar que en 2009 este número se incrementó en más del 3,5% en comparación con el precedente.
Puesto Empleados Denominación
1 4.768 Viajes el Corte Ingles, S.A
2
2.602
Viajes Halcon, S.A
3
1.868
Viajes Iberia, S.A
4
983
Carlson Wagonlit España, S.A
5
861
Viajes Eroski, S.A
6
651
Viajes Barcelo, S.L
7
616
Grupo turistico transhotel, S.A
8
542
Travelplan Business, S.A
9
357
Pepeviajes, S.L
10
298
Viajes Carrefour, S.L

 

En cuanto al Indicador de Actividad del Sector, la última publicación correspondiente al mes de septiembre, pese a haber registrado un Índice del 122,2 (superior al Índice General), ha anotado una tasa interanual negativa de un 2,9%. A su vez, la tasa media anual se ha reducido en el 0,2% en comparación con la de los mismos meses del año anterior. Es evidente que nos encontramos ante un sector condicionado altamente por la situación económica actual, y en definitiva, por la renta disponible de los hogares.

Además del empeoramiento de dicho indicador, la huelga de los últimos días por parte de los controladores aéreos españoles trae previsiones negativas para el sector. Así, tras dos días de cierre del espacio aéreo español, se estima un rango de pérdidas entre los 400 y los 500 millones de euros para el sector (dependiendo de la fuente), sin contar con los daños ocasionados a particulares.

Teniendo en cuenta que los ingresos del sector turístico son fundamentales para la economía Española y que el puente de diciembre es uno de los que tradicionalmente genera mayor movimiento para el sector, no podemos mostrarnos positivos ante el resultado de 2010. De todas formas, tendremos que esperar a una cuantificación final sobre las pérdidas económicas ocasionadas, sin olvidar en ningún momento al desmesurado número de viajeros afectados.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *