Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Revolución en medios de pago: las entidades de dinero electronico

28 julio, 2011

dinero electronico

Según el Banco de España, una entidad de dinero electrónico es una nueva categoría de entidades de crédito.  Su actividad es emitir dinero electrónico,  que  es  aceptado como medio de pago por empresas distintas a la entidad emisora. Hace dos días el BOE ha publicado la nueva ley de dinero electrónico que seguro impulsará la implantación de las citadas entidades.

El dinero electrónico es el valor monetario representado por un crédito exigible a su emisor:

  • Almacenado en un soporte electrónico,
  • Emitido al recibir fondos de un importe cuyo valor no será inferior al valor monetario emitido,
  • Aceptado como medio de pago por empresas distintas del emisor.

Su creación en España se produjo a raiz de un Real Decreto del año 2008 y las implicaciones en en panorama del comercio en Internet son muy importantes. Citando este post del blog Pymesyautonomos.com:

«Supongamos que yo tengo una gran tienda virtual, que mueve una pasta por internet… Yo puedo crear mi propio banco asociado a mi tienda virtual y poner a disposición de nuestro grupo societario, una plataforma de pagos propia e interna perfectamente segura, con la supervisión del Banco de España y con un capital relativamente bajo. De entrada manejamos los sistemas de pago, y nos ahorramos las comisiones

Exactamente lo que hizo Ebay con Paypal: No depender de nadie para realizar los pagos.  (Eso sí es visión estratégica y no la incomprensible compra de Skype)

Estas entidades han abierto un campo que la banca tradicional ha dejado virgen durante muchos años de vida de Internet. Es algo similar a lo que ha ocurrido con las grandes «remesadoras» como la famosa Western Union: agentes financieros que se dedican a realizar transferencias internacionales, fundamentalmente de pequeño importe y vinculadas al fenómeno de la inmigración. Las EDEs (Entidades de Dinero Electrónico) son remesadoras con dinero electrónico: Intermedian entre pagadores y cobradores y además pueden sacar partido de los saldos que sus clientes depositan en sus cuentas. En definitiva se abre el campo a la existencia de empresas como Paypal en España.

La nueva ley de Dinero Electrónico que apuntala la futura importancia que estas entidades tendrán en breve.  La primera entidad de este tipo se registró en el Banco de España el pasado año 2010. Se trata de YOUNIQUE MONEY, E.D.E., S.A..

Habrá que esperar para ver si la banca tradicional española es capaz de aprovechar esta nueva oportunidad con un mercado en España actual de unos 800 millones de euros. Y creciendo como la espuma.

Juan Antonio de la Cruz
Director de la Escuela de Negocios IEBS

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *