Un programa de ayudas para apoyar a emprendedores y Pymes
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio lanza para el 2010 un programa de ayudas públicas para estimular la cooperación entre entidades que actúan como Centros de Apoyo a Emprendedores (CEAE).
La finalidad de este programa es el refuerzo y la mejora de la oferta de servicios de estos Centros de Apoyo dirigidos a emprendedores y Pymes que ya existen en España, mediante la puesta en marcha de proyectos de cooperación. Los destinatarios de estas ayudas serán, pues, las organizaciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, que presten servicios empresariales de apoyo a emprendedores y a pequeñas y medianas empresas, y dispongan de recursos materiales y humanos para ello.
Podrán ser objeto de ayuda las actuaciones que vayan dirigidas a la puesta en marcha de nuevos servicios en los CEAE o la mejora de los existentes, siempre y cuando se realicen mediante proyectos de cooperación en los que deberán participar al menos tres beneficiarios.
Las actuaciones subvencionables contenidas en los proyectos deberán perteneces a alguna de las siguientes:
a. Implementación de metodologías comunes innovadoras de asistencia.
b. Establecimiento de nuevos servicios de apoyo especializados.
c. Utilización compartida de infraestructuras de apoyo (servicios TIC, etc.)
d. Desarrollo de proyectos conjuntos para la mejora de la capacitación del personal.
e. Realización de jornadas, seminarios, etc., orientados a la difusión de buenas prácticas, intercambio de experiencias, etc. que contribuyan al trabajo en red entre centros y su personal.
f. Participación de los Centros en redes internacionales de apoyo a emprendedores.
g. Realización de proyectos de intercambio de personal entre centros que permita la adquisición y transferencia de conocimiento para la puesta en marcha de nuevos servicios o mejora de los ya existentes.
h. La elaboración, adquisición o implantación de herramientas que sirvan para la cooperación entre centros.
Además, las ayudas financiaran los gastos de:
– Adquisición y adaptación de software y desarrollo de aplicaciones informáticas.
– Gastos de personal técnico directamente relacionado con el proyecto y que tenga vinculación laboral con la entidad solicitante.
– Coste de colaboraciones externas tales como asistencia técnica, gastos externos de consultoría y de aquellos otros servicios que se especifiquen de manera detallada en la solicitud de ayuda y resulten necesarios para la ejecución de la actuación prevista.
– Gastos generales, que no podrán superar el 10% del presupuesto subvencionable.
– Gastos de viajes y dietas.
– El informe realizado por un auditor o empresa de auditoria inscrita en el Registro Oficial de Auditores.
Estas subvenciones podrán solicitarse a medida que se publiquen las respectivas convocatorias.
___