-
Inversión capital31.03%455.336.234 €
-
Creación de sociedades6.93%8.026
-
Disoluciones0.65%1.671
-
Facturación afectada por disoluciones26%1.628.811.544 €
-
Empleo afectado por disoluciones12.53%5.745 €
2015/05 – Estudio de Demografía Empresarial.
Resumen ejecutivo
Las cifras de demografía empresarial de los primeros cinco meses del año muestran una disminución de la desaparición de empresas, los Concursos y las Disoluciones bajan respecto a 2014: -23,55% y – 11,01% respectivamente, según el Estudio de Demografía Empresarial de mayo de 2015 elaborado por INFORMA D&B.
Por otro lado, los datos de creaciones no vuelven a crecer: la creación de sociedades y la inversión en capital siguen a la baja con retrocesos de 2,45% y de 4,22% respectivamente respecto al año pasado. La creación de empresas se concentra principalmente en tres comunidades: Madrid (20,18% del total), Cataluña (19,83% del total) y Andalucía (16,77%).
En cuanto a la inversión en capital, las tres comunidades que agrupan el 61,30% del total de inversión del año, son: Madrid (23,24%), País Vasco (22,94% del total), y Cataluña (15,12%).
Los sectores en los que se generan un mayor número de sociedades son Comercio, que acumula el 19,75%, Construcción y Actividades Inmobiliarias con el 16,48% y Servicios Empresariales con el 12,42%. Los sectores en los que más se invierte son: Construcción y Actividades Inmobiliarias que suma el 45,27% del total, e Intermediación Financiera con el 25,91% del total.
En lo que va de año, Construcción aumenta tanto el número de creaciones (+0,42%) como la inversión (+317,83%) sobre todo debido a la rama Actividades Inmobiliarias. Durante ese periodo Comercio se mantiene en creaciones (+0,25%) e inversión (+0,05%) respecto al año pasado.
Las cifras registradas para Industria son más preocupantes: muestran una disminución del 11,38% de creación y del 63,87% de inversión en los cinco primeros meses del año.
No hay comentarios