Bizum ha llegado para quedarse
Primero fue Whatsapp con los mensajes. Después, Blablacar con los viajes en coche. Y, ahora, Bizum con las transferencias bancarias instantáneas y gratuitas entre particulares. Todos estos servicios han cumplido una misma condición en algún momento de su historia: la gratuidad.
Acostumbrados a pagar céntimos por mensajería instantánea, apareció Whatsapp, que te permitía hacerlo por una suscripción anual inferior a un euro y, que más tarde, ha acabado siendo totalmente gratis.
Blablacar comenzó su andadura ofreciendo su servicio a usuarios totalmente gratis. Pero, como era de esperar, al adquirir un gran volumen de usuarios empezó a instaurar las comisiones por cada trayecto que se efectuara, y así continúa hoy en día.
Por último, Bizum. Ha logrado superar los 300 mil usuarios en nuestro país y las 330 mil transacciones valoradas en 15 millones de euros, con un importe medio de 45€. Todo esto teniendo en cuenta que la cantidad mínima a transferir es de 50 céntimos y la máxima de 500€.
Y es que Bizum tiene pinta de convertirse en el monstruo de las transferencias, ya que ha sido auspiciado por las grandes entidades bancarias de nuestro país. Casi todas han aceptado este método en sus aplicaciones móviles. Ya sea a través del monedero electrónico o wallet –como Caixabank, Ibercaja, Santander, Bankia, Evo Banco, Caja Sur, Mediolanum o Abanca, entre otros- o en sus apps principales, como el Popular, BBVA o Bankinter.
¿Por qué Bizum?
Su éxito tiene tres sencillas causas: que es gratis, que es para todos los públicos y que es útil y fácil de usar.
Como en otros casos veremos si, más adelante, cuando su éxito haya sido rotundo, sigue siendo gratuito. Por el momento lo es y, hasta que el número de usuarios sea elevado, parece que lo va a seguir siendo.
Según decíamos, la mayoría de los bancos han adoptado este servicio. Por lo que, quien más y quien menos, puede tener acceso desde su teléfono móvil. Ahora mismo son 25 las entidades bancarias que operan con él (95% del mercado) y este año se incorporarán cuatro bancos más. Se está convirtiendo en el Whatsapp de las transacciones.
Esto nos lleva a la tercera causa. Las transferencias suelen tardar al menos 24 horas en hacerse efectivas o, en algunos casos, incluso más. La utilidad de Bizum reside en que el traspaso es instantáneo. En el momento en el que decides hacer la transferencia, le llega a su destinatario. Es muy fácil de usar y tan solo necesitas el número de teléfono del receptor para hacerla efectiva, siempre que también tenga descargada Bizum.
Todo esto facilita, por ejemplo, los pagos entre amigos como compartir un taxi, pagar la cuenta de una comida, las entradas del cine, hacer un regalo, reservar una pista de pádel o cualquier otra actividad que requiera después dividir los gastos entre los participantes.
Nuevas aplicaciones para 2017
Pero Bizum no pretende quedarse ahí. Para este año se espera que a través de la app se puedan realizar pagos de comercio electrónico y, gracias a la tecnología NFC, pagos en tiendas físicas con un smartphone. Para dentro de cinco años sus planes pasan por hacerse con el 7% de las transacciones del sector bancario. Esto es, 1.000 millones de operaciones por un valor de 30.000 millones de euros.
No hay comentarios