Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

2012 será el año de la gestión de la tesorería en las Empresas

03 enero, 2012

tesoreriaCuando hablamos de la salud de la tesorería en una empresa hay varios errores fácilmente evitables. Por ejemplo muchas empresas dilatan innecesariamente la emisión de sus propias facturas, alargando por tanto el periodo de cobro y otorgando a los clientes una financiación gratuita. De igual forma en ocasiones se retrasa sin  motivo el abono de las facturas emitidas por proveedores, pudiendo dañar la imagen de la propia empresa, o al contrario, no se aprovecha un crédito comercial concedido, pagando antes de lo acordado. No controlar adecuadamente las entradas y salidas de dinero puede provocar tensiones de caja evitables dentro del propio negocio. No se debe ignorar por tanto, la estrecha relación que existe entre facturas emitidas y recibidas para el control de la caja de la empresa.

De forma similar, otorgar crédito al cliente equivocado es otro problema evitable. Este año 2012 que comienza probablemente no sea el ideal para aumentar a toda costa la base de clientes de la empresa, sino más bien la prioridad serán los clientes existentes que tienen un buen historial de crédito, analizando incluso el riesgo de las operaciones comerciales una por una.

Además de la gestión comercial, el camino más eficiente de maximizar el cash flow será reducir los gastos corrientes prescindibles. Para ello debemos tener clara la diferencia entre gasto esencial y gasto prescindible; algo que a priori no es nunca fácil. Los gastos inprescindibles son aquellos necesarios para el día el día de la empresa, sin los cuales, el negocio no podría desarrollar su actividad. Ejemplos: Mantemiento de instalaciones, pólizas de seguro y gastos de personal. El límite del recorte estará en no quitar los servicios que puedan poner en peligro la continuidad del negocio.

A continuación os detallo Cinco consejos para mantener una buena salud en tesorería el año 2012. La fcalización en estos aspectos fundamentales nos ayudará a afrontar un año que se presenta de transición donde la mayoría de las empresas mantendrán una actitud defensiva ante un entorno que se presenta adverso:

  • Será necesario elaborar un cuadro de previsión de cash flow cada mes. Ello ayudará a anticiparnos a los periodos de baja tesorería o picos de gastos.
  • Revisaremos la estructura de los balances de situación mensuales. Éstos han de contener detalle de las existencias, deudas a corto plazo y gastos financieros.
  • Pondremos especial atención en el ciclo de tesorería. Una pequeña auditoría interna sobre las fechas de emisión y recepción de facturas así como de cobros y pagos.
  • Pagar las facturas en la fecha acordada ayudará a afianzar la relación con los proveedores en un año donde posicionarse como un cliente de confianza puede  tener más importancia que el volumen de negocio.
  • Implantaremos, si es que no lo hemos hecho ya, un procedimiento de evaluación de riesgos comerciales antes de otorgar crédito a un nuevo cliente. Además un análisis de riesgo de la cartera de clientes existente como el que ofrece Informa D&B puede ser de gran ayuda.

.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *