Las empresas de gestión de impagados aumentan su facturación y cartera
Después de cuatro años cayendo, las empresas de gestión de impagados consiguieron en 2014 un volumen de negocio de 520 millones de euros contabilizando un crecimiento del 9,5%, según el Informe Especial “Empresas de Gestión de Impagados” elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B.
135.000 millones de euros en 2014 es el valor de la cartera de deuda impagada gestionada por empresas especializadas, lo que significa un crecimiento del 17,4%. El incremento del número de operaciones de compraventa de carteras y la posterior externalización de su gestión contribuyeron a que continuara el fomento de la actividad de las compañías del sector. De esta forma en 2014 se cerraron aproximadamente 40 operaciones de compraventa de carteras de deuda, por un importe total superior a los 26.400 millones de euros.
El importe recuperado por las empresas del sector ha vuelto a crecer, alcanzando los 10.600 millones de euros, debido a la mejora de la calidad crediticia de la deuda nueva y la menor dificultad para el cobro. Por su parte, la tasa de recuperación alcanza un promedio del 7,9% en 2014, dos décimas superior a 2013.
En cuanto a los índices de morosidad, en 2014 se observó una mejoría, aunque siguen siendo elevados. Por su parte, el valor total de los préstamos de dudoso cobro de las entidades financieras se rebajó hasta 172.602 millones de euros, un 12,5% menos que en 2013. Finalmente, el ratio de morosidad disminuyó a 12,51%.
La cartera de deuda gestionada por empresas especializadas sigue creciendo, estimándose al cierre de 2015 la tasa de variación de dos dígitos, pudiendo alcanzar un valor de alrededor de 160.000 millones de euros. El porcentaje de recuperación también mantendrá la tendencia al alza, incidiendo positivamente en el volumen de negocio de las empresas del sector.
Demografía sectorial de las empresas dedicadas a la gestión de impagados
850 empresas se contabilizaban al finales de 2014, lo que supone un aumento en el número de empresas debido al incremento de los ingresos, la menor dificultad para la recuperación, la mejora de la rentabilidad y la aparición de oportunidades de negocio a raíz de la venta de paquetes de deuda por entidades financieras. Sin embargo, el sector continúa caracterizado por una gran concentración, formado por empresas de ámbito local de pequeño y mediano tamaño. De hecho, los diez primeros operadores concentran algo más de la mitad del mercado.
No hay comentarios