Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

POSTS DE LA CATEGORIA

Empleo

Ranking sectorial: fabricación de automóviles

22 abril, 2010
EmpresaActual

Todas las fases de la industria del automóvil, desde la producción hasta la distribución, son fuentes fundamentales de riqueza y empleo en nuestro país. Aunque entre 1996 y 2006 hubo un incremento continuado de las ventas, seguido de una ligera estabilidad, desde abril de 2008 se produjo una caída del nivel de éstas. Este hecho pudo estar condicionado principalmente por la situación económica del país, ya que no hay que olvidar que la renta disponible de las familias es un factor que afecta de manera decisiva a la probabilidad de comprar un automóvil, por el gran esfuerzo que les requiere a las economías domésticas. Analizando el perfil de los compradores, cabe decir que, en España la edad media de estos es de la más baja a nivel mundial. Además es poco frecuente una compra por parte de una persona con más de 65 años. El vehículo prototipo vendido en nuestro país tendría un motor diesel de cilindrada media-alta y habría sido fabricado fuera de España, generalmente por una de las empresas integrantes de los grupos Volkswagen o PSA. España posee una de las tasas más altas de Europa en cuanto a la edad media de vehículos registrados. Sin embargo, debido a los planes lanzados por las administraciones públicas para favorecer el rejuvenecimiento del parque, se está apreciando una cierta reducción de esa magnitud.

Ranking de empresas: Valencia

14 abril, 2010
EmpresaActual

Las últimas estadísticas publicadas a 1 de marzo de 2010 por el Ayuntamiento de Valencia sobre la ciudad, indican que el 79,6% de la población asalariada forma parte del sector servicios, desplazando al sector de la Industria a la segunda posición con un 10,4%. El 8,5% estaría dentro del sector de la construcción y el 1,5% restante en la agricultura. En cuanto a las empresas, en el mes de marzo de este año, en la provincia de Valencia se han constituido 502 compañías. Esto posiciona a la provincia como la tercera en España en creación de empresas, tras Madrid y Barcelona. El sector que más constituciones ha tenido ha sido el de "Comercio, reparación de vehículos de motor y artículos de uso personal", con 111 registros. Por el contrario, sólo se constituyeron 3 compañías de actividades inmobiliarias. Si observamos el Top 10 de empresas por volumen de ventas en 2008, aparecen en los dos primeros puestos aquellas compañías dedicadas a actividades de "Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas". En tercer lugar, está una de "Metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones", herencia del perfil industrial de la provincia.

Ranking de empresas: Barcelona

06 abril, 2010
EmpresaActual

Barcelona es una provincia con gran actividad empresarial. Su alta tasa de actividad respecto a la nacional y su diversidad en cuanto a la oferta empresarial, dota a esta provincia de un gran atractivo, tanto para el empresario, como para aquella persona que desee crear una empresa o encontrar un puesto de trabajo. La actividad predominante es la relacionada con el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado. Otras actividades con gran presencia son las relacionadas con la fabricación, venta y reparación de automóviles de motor. Las tablas de Actividad y Paro correspondientes al cuarto trimestre de 2009, publicadas por el INE, sitúan a Barcelona como la sexta provincia de España por actividad, con una tasa del 62,32%. Esta tasa es muy superior a la nacional (59,76%) y relativamente superior a la de la propia comunidad (62,24%). La tasa de paro de la provincia es del 16,93% y por tanto inferior a la media nacional, e incluso a la de la propia comunidad autónoma. La tasa masculina de la provincia, con un 18,03%, es inferior a la nacional, con un 18,64%. Pero al igual que en la tasa de actividad, la gran diferencia con la media nacional está en la población femenina, con una tasa del 15,63% frente al 19,07%.

Ranking de empresas: Madrid

29 marzo, 2010
EmpresaActual

En la categoría "ranking empresarial" ofreceremos información demográfica sobre las provincias españolas y el top 10 de las empresas más importantes de la provincia según varios criterios: nivel de ventas, número de empleados, EBITDA y resultado financiero. Esta semana sobre la provincia de Madrid, que con más de 6 millones de habitantes en Enero de 2010, es la mayor en población de España. Su incremento entre 2002 y 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística, es del 16,01% frente a 11,87% del crecimiento nacional. Recopilando la información disponible en Informa D&B, se obtienen las 10 empresas más importantes de la provincia por nivel de ventas en 2008. Como se puede observar el grueso de las ventas de la provincia se encuentra repartido por los las actividades de Coquerías y refino de petróleo (CNAE 1920), Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas (CNAE 4719) y Telecomunicaciones (CNAE 6190).