Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

Escuela financiera: el ratio Pay Out

06 octubre, 2010

El Pay Out revela que parte del resultado del ejercicio se dedica a la retribución de los accionistas mediante el reparto de dividendos. Este ratio indica la política de dividendos seguida por una compañía. Se calcula tomando el importe destinado a dividendos, y dividiéndolo entre el beneficio neto o el resultado del ejercicio.

Hay diferentes tipos de dividendos:

– El dividendo a cuenta como su propio nombre indica es “a cuenta” del resultado del ejercicio. Se trata de uno o varios pagos parciales adelantados respecto del dividendo total a distribuir. Estos pagos se suelen realizar para hacer más atractiva la cotización de la acción.

– El dividendo complementario es la diferencia entre el dividendo definitivo aprobado en la junta general de accionistas y el dividendo entregado “a cuenta”.

– Por último existe la opción de entregar un dividendo extraordinario.  Por ejemplo, el dividendo extraordinario que realizó la sociedad Abertis, en julio de 2010, como consecuencia de la reestructuración accionarial (OPA) que planeaban sus socios mayoritarios (La Caixa 28,5% y ACS 25,8%).

 

Volviendo al ratio Pay Out, si lo calculamos para la compañía cotizada Indra Sistemas, S.A., durante los periodos 2008 y 2009, este es el resultado:

Empresa Actual(Fuente: www.indracompany.com)

A pesar de que el beneficio del ejercicio 2009 se ha incrementado en un 2,7% respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior, la aplicación del resultado destinada a dividendos asciende a 108.327 miles de euros. Lo que representa un incremento del 8,2%. La distribución del dividendo ordinario (mediante un único pago) del ejercicio 2009 aprobado por la Junta General de Accionista equivale a 0,66 euros por acción. Mientras que en 2008 esta cifra era de 0,61 euros por acción. Para el periodo 2009, el pay-out de la compañía es del 0,57, es decir, que la partida destinada a la retribución de los accionistas representa un 57% del resultado obtenido en dicho ejercicio.

Para los inversores es importante tener en cuenta el pay out que puede ofrecer una compañía en un horizonte temporal, sin que ello perjudique a su vez el crecimiento y la estructura financiera de la empresa. Estos datos vienen a refrendar la fortaleza de la compañía y su potencial de crecimiento a medio y largo plazo frente a la incertidumbre económica por la que estamos atravesando a nivel mundial.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *