Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Mundo Informa

INFORMA consigue el sello CeroCO₂ que confirma su compromiso medioambiental

10 junio, 2016

INFORMA D&B acaba de conseguir el sello CeroCO que le compromete a llevar a cabo un proyecto medioambiental, rubricando su compromiso con la sostenibilidad. La compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing ya ha compensado el 100% de sus emisiones de CO₂ de 2015 y además asume motu proprio la reducción de un 10% sus emisiones del año pasado, gracias al plan de reducción anual. Confirma así su responsabilidad medioambiental, coincidiendo con la celebración del día Mundial del Medioambiente (5 de junio).
El certificado, que está promovido por la ONG ECODES (Ecología y Desarrollo) -organización sin ánimo de lucro e independiente que actúa a favor del desarrollo sostenible en su dimensión económica, social y medioambiental-, tiene como objetivo reducir el impacto de las empresas en el clima, calculando y reduciendo su Huella de Carbono, participando así en la lucha contra el cambio climático.

Responsabilidad medioambiental Informa D&B

Sello CeroCO2 concedido por Ecoedes a Informa D&B

INFORMA D&B, que ya estaba certificada como empresa ISO 14.000 desde 2012, da un paso más con su responsabilidad medioambiental obteniendo el sello CeroCO₂, que representa una alianza con el clima y contra la pobreza, ya que la mayoría de los proyectos de compensación de emisiones se sitúan en países en vía de desarrollo, por lo que permiten mejorar las condiciones de vida y generar puestos de trabajo en comunidades locales.

El programa CeroCO₂ sigue tres etapas:

  • Cálculo de la  Huella de Carbono utilizando una metodología basada en el modelo GHG Protocol. Las emisiones de CO₂ contempladas proceden del consumo energético de las oficinas, de los desplazamientos en coche o avión y del gasto en papel.
  • Puesta en marcha de acciones para reducir las emisiones de GEI de INFORMA D&B
  • Compensación total o parcial de las emisiones generadas a través de uno de los proyectos. La compensación de emisiones de CO₂ consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO₂ Los proyectos de compensación de CeroCO₂ se desarrollan en países no industrializados con el doble objetivo de luchar contra el cambio climático y contra la pobreza.

El proyecto elegido por INFORMA D&B –que va a compensar el 100% de sus emisiones de CO₂ de 2015 (348 tCO₂)- es un plan de Conservación de la Amazonía en el departamento de Madre de Dios en la selva amazónica de Perú. Este proyecto pretende evitar la deforestación en 100.000 hectáreas de selva mediante el incremento de una gestión forestal sostenible y a través de beneficios a las comunidades locales.
El área, situada a menos de 50 kilómetros a ambos lados de la nueva carretera interoceánica que une los puertos de Brasil con los peruanos -en la región del corredor ecológico Vilcabamba-Amoró, en la Amazonia peruana- es una de las zonas con un mayor número de especies amenazadas del mundo.

El proyecto Conservación de Madre de Dios en la Amazonia ha sido doblemente validado por dos de los estándares más prestigiosos del Mercado Voluntario de Carbono: VCS (Verified carbón Standard) –que ha certificado el número de absorciones de CO₂ que genera el proyecto (créditos de carbono)- y CCBS (Climate Community and Biodiversity Standard) –que comprobado la contribución del proyecto a la mejora de los aspectos sociales y ambientales en la zona-. De hecho, esta colaboración al desarrollo sostenible de la zona le ha permitido conseguir la “Calificación Gold” de CCBS. Además, para garantizar la transparencia el proyecto, está registrado en Markit Environmental Registry.

En la memoria de actividad se señalan los principales hitos desde 2005, aunque los datos más actuales del sello CeroCO₂ señalan que ha llevado a cabo:

  • Más de 125 eventos calculando y compensando sus emisiones con CeroCO₂
  • La concesión de 78 Sellos CeroCO₂ para entidades
  • Más de 260.000 tCO₂ compensadas
                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *