El 30% de los costes de las aerolíneas es para combustible
La caída de los precios de combustible debería mejorar los resultados de las líneas aéreas, dado que de media el 30% de los costes de las aerolíneas es para las necesidades de combustible, que se estima en 216 millones de toneladas (4,7 millones de barriles diarios) en 2014. En 2013 el precio medio de combustible ha sido de 125 dólares el barril, aunque alcanzó su punto máximo, 140 dólares el barril en cuatro ocasiones en el intervalo 2011-13; sin embargo, desde diciembre se ha estado vendiendo aproximadamente a 75 dólares el barril. A pesar de estos datos, las compañías aéreas que cuenten con ingresos en moneda local -que se han visto debilitadas frente al dólar estadounidense- no obtendrán todo el beneficio.
De esta forma, en 2015 los sectores industriales integrados de todo el mundo podrán beneficiarse ya que el precio del crudo continúa cayendo desde la reunión de la OPEP en el pasado noviembre. Teniendo en cuenta que la Agencia Internacional de la Energía prevé un máximo de 1,5 millones de barriles por día y el exceso de oferta en el primer y segundo trimestre de 2015, los precios del petróleo son susceptibles de seguir hundiéndose más del coste marginal de producción de los productores más baratos del Golfo: Arabia Saudita, Kuwait, los Emiratos árabes Unidos y Qatar. En particular, los sectores de transporte marítimo, aviación y agrícola deberían beneficiarse del fin de una larga temporada de altos de precios del combustible. Como mínimo será “devuelto” a los consumidores 1,5 billón de dólares como consecuencia de la bajada del precio del barril por debajo de los 60 dólares.
Más información en El Análisis
No hay comentarios