España termina el año 2012 como el segundo país europeo con mayor retraso en los pagos
España sigue, desde el último trimestre de 2012, la tendencia que observamos de mejora en el plazo medio de retraso en pagos, manteniéndose por debajo de los 20 días.
Durante este cuarto trimestre, el retraso medio de pago fue de 19,57 días, mientras la media europea alcanzaba los 13,22 días. España es el segundo país con mayor retraso en pagos, sólo superada por Portugal que retrasa sus pagos en 30,20 días. Este trimestre Portugal es el único país europeo en superar los 30 días de retraso. Esta cifra nunca se había registrado desde que empezamos a elaborar este estudio en 2011.
Por otro lado Alemania registra el mejor dato, con 5,91 días. Es la segunda vez este año y en la historia de este estudio que logra bajar de los 6 días. Desde el primer trimestre de 2012, Portugal e Italia han empeorado en 4,35 y 2,74 días respectivamente, mientras que España consigue la mayor reducción con – 2,24 días.
Son las principales conclusiones a las que INFORMA D&B ha llegado tras realizar un análisis estadístico de los datos contenidos en la base DUN TRADE.
Si comparamos los datos de los dos últimos trimestres, podemos ver que la media europea mejora en 0,65 días, pasando de un promedio de retraso de pagos de 13,87 días a 13,22. Las disminuciones más importantes están protagonizadas por Reino Unido (-0,61 días), Irlanda (-0,48 días) y España (0,31 días). Solo tres países aumentan los plazos de pagos: Portugal registra el mayor deterioro, con un aumento de 1,26 días, seguido de Bélgica, +0,11 días, e Italia, +0,37 días.
Desde el primer trimestre de 2012, las mayores variaciones han sido protagonizadas por Portugal e Italia, con deterioros de los retrasos de 4,35 y 2,74 días respectivamente y por España, que los ha reducido en 2,24 días. La media europea ha mejorado en 0,81 días durante este mismo periodo y España es el país que más mejoró, con la ya aludida disminución de 2,24 días.
No hay comentarios