Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

2013 finaliza con un aumento en la creación, disolución y concursos empresariales en España

21 enero, 2014

En 2013 se han registrado 93.881 nuevas empresas en España, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B. Se trata del cuarto año consecutivo de crecimiento en la constitución de empresas, suponiendo esta cifra un incremento del 6% respecto al 2012.

“La creación de nuevas sociedades se recupera lentamente pero de forma continuada desde el año 2009, aunque las cifras de inversión de capital no han conseguido recuperar aún los niveles anteriores a la crisis”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B,

Por otra parte, el capital invertido en 2013, 6.949 millones de euros, cae un 10% respecto al año anterior.

El número de disoluciones acumulado en todo el año llega a 31.225, un 9% más que en 2012. El dato crece de forma continuada desde 2006, con un incremento del 175%. Así, estas empresas afectadas en 2013 tenían una cifra de ventas de 36.745 millones de euros y contaban con 136.229 trabajadores, un 12% más que el año anterior.

Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde nacen más empresas

Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan los datos de creación de empresas en 2013, con 19.780, 17.775 y 15.407 respectivamente. Entre las tres representan el 56% de todas las constituciones registradas en España durante 2013. También son las que más incrementan los datos en valor absoluto: Cataluña suma 1.147 nuevas empresas, Madrid1.134 y Andalucía 778.

Comercio es el sector donde más empresas nacen

Comercio, Servicios empresariales y Actividades inmobiliarias son los sectores donde más empresas nacen en 2013: 17.601, 11.815 y 8.552 respectivamente. Por el otro lado, Construcción y Servicios empresariales son los sectores donde más baja el número de nuevas empresas en valor absoluto, con 6.746 y 1.447 creaciones menos.

La inversión de capital acumulada se concentra en Intermediación financiera, con 3.031 millones de euros, el 44% del total. Las disoluciones afectan principalmente a Comercio, 5.951, Actividades inmobiliarias, 4.770, y Construcción, 4.696, aunque los datos crecen en todos los sectores. Entre Actividades inmobiliarias y Construcción suman el 30% de todos los procesos registrados.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *