Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

6 de cada 10 empresas españolas confían en la nube

21 mayo, 2014

Los resultados del estudio “Estado actual y futuro del software en España 2014”, elaborado por el portal buscoelmejor.com en colaboración con la ATI (Asociación de Técnicos de Informática), muestran que más de la mitad de las empresas de nuestro país apuestan por la nube como sistema para organizar y mantener digitalmente almacenados sus documentos, software y datos.

Concretamente, como podemos leer en este artículo, se habla de un 62% de empresas en activo que afirman confiar en el conocido como cloud computing frente a un 29% que declara no estar seguro todavía de las utilidades y seguridad de su uso.

Apenas un 16% de los encuestados cuentan con las soluciones de la nube como único sistema para organizar sus negocios mientras que un 22% combinan el uso del servidor de la empresa con las soluciones cloud y un llamativo 60% sólo cuenta con el servidor de la empresa.

El estudio, que analiza la implantación del software en los negocios españoles así como las principales demandas y necesidades presentes y futuras de las empresas. Así, entre las soluciones informáticas más utilizadas están, en primer lugar y con mayor demanda alcanzando el 30%, el software de gestión ERP, dentro del cual destacan servicios como la gestión automática de facturas en la nube y de otros procesos administrativos suponiendo un importante ahorro en tiempo y dinero.

A éste le sigue la implantación del software especializado en Marketing y Ventas CRM con el que cuentan un 16% y el software de Recurso Humanos (RRHH) utilizado por un 14% de las empresas españolas con presencia en la nube.

Empresas externas especializadas como Readsoft son las que ofrecen este tipo de servicios ERP o CRM encargándose de la gestión de los mismos, la automatización de todos los procesos y datos de las compañías a través de un software de captura y el posterior control y administración

Por otra parte, de las empresas con presencia en la nube un 43% aquellas hacen uso de las denominadas soluciones estándar, un 32% cuentan con un software a medida, mientras que el 15% opta por el libre ahorrándose los costes de la licencia.

¿Qué beneficios encuentran las empresas en el cloud computing?

Entre las principales ventajas y características que ofrece el cloud computing a las empresas, destacan algunas como:

  • Mayor rapidez y agilidad en los procesos tanto internos como externos gracias a la automatización de servicios como el pago y cobro de facturas a través de la nube
  • Ayuda a reducir costes a medio y largo plazo así como la disminución en coste temporal de muchos de los procesos básicos de las empresas, que a través de las soluciones de nube se convierten en tareas informatizadas
  • Independencia de los usuarios que pueden acceder desde cualquier parte a la información y documentación con la que tengan que trabajar, lo cual fomenta el teletrabajo y otra serie de medidas para mejorar la conciliación de la vida laboral y profesional de los trabajadores.
  • Mejora el rendimiento de las empresas optimizando cada una de las tareas que se llevan a cabo para que cada una de ellas
  • Mantenimiento y gestión tanto de las propias herramientas de la nube como del software, datos e informaciones propios de las empresas.

Seguridad, aunque, como decíamos, todavía haya un porcentaje elevado de empresas que no confían en la nube, los servicios de estos sistemas garantizan la seguridad de los datos e informaciones que se trabajen evitando posibles pérdidas, robos, ciberataques a través de malware, etc.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *