-
Inversión capital61.04%397.590.752 €
-
Creación de sociedades4.9%8.935
-
Disoluciones18.73%1.940
-
Facturación afectada por disoluciones47.97%2.009.089.074 €
-
Empleo afectado por disoluciones51.13%7.034 €
Estudio de Demografía empresarial de España: abril 2014
Resumen Ejecutivo
Este primer cuatrimestre no solamente representa un cambio de tendencia en la desaparición de empresas, sino que también, los datos de creación de empresas y de inversión en capital, siguen mejorando, según el Estudio de Demografía Empresarial de INFORMA D&B.
Si el dato de creación de empresas en abril disminuye en comparación con el año pasado (-5,73% para las creaciones, -41,57% para la inversión en capital), los datos que cierran el primer cuatrimestre muestran una tendencia al alza: + 3,25% para las creaciones y +11,82% para el capital invertido.
Geográficamente, las Comunidades que registran mayores aumentos de las creaciones: Madrid (+4,54%), Cataluña (+4,57%); y País Vasco (+19,39%). El aumento de capital invertido en las creaciones es más desigual, siendo Madrid la Comunidad que lo hace en mayor medida, con +901.105.170 euros es decir un 95,90% más.
Durante el primer cuatrimestre, observando los principales sectores de creación de sociedades, podemos ver que Comercio y Servicios Empresariales aumentan un 6,87% y un 5,03%, respectivamente, mientras que Construcción lo hace en tan sólo un 0,46%.
La Intermediación Financiera sigue siendo el sector que acumula la mayor inversión con el 40,13% del total, pero se mantiene en los mismos niveles que el año pasado. El sector de la Construcción ocupa el tercer puesto de la inversión y retrocede un 26,33% respecto a 2013.
No hay comentarios