-
Inversión capital9.16%341.173.157 €
-
Creación de sociedades9.08%8.124
-
Disoluciones12.78%1.692
-
Facturación afectada por disoluciones15.32%1.701.368.043 €
-
Empleo afectado por disoluciones16.33%5.885 €
2014/05 – Estudio de Demografía empresarial de España.
Durante el mes de mayo, las cifras de demografía empresarial siguen mejorando con el dato de creación de empresas estable respecto a 2013, además de con una disminución de los ceses consolidándose, según el informe de Demografía Empresarial de INFORMA D&B.
Resumen ejecutivo
En mayo se observa un descenso en el dato de creación: -6,93% de constituciones y -45,67% para el capital invertido, sin embargo, los datos acumulados reflejan una evolución positiva.
Se registraron 43.608 sociedades durante los cinco primeros meses del año, un 1,19% más que el año pasado. Geográficamente, los mayores incrementos se dan en Madrid y en el País Vasco. Las principales Comunidades por creación de empresas son: Madrid con el 21,22% del total, Cataluña con el 19,15% y Andalucía con el 16,35%.
La inversión asciende a 3.567.922.315 euros, un 1% por encima de la cifra del año pasado, aunque la cifra no se reparte homogéneamente por todo el territorio.
Por sectores, en lo que va de año, podemos ver que los datos de Construcción disminuyen globalmente, sin embargo, Actividades Inmobiliarias experimentan un buen comportamiento, con aumentos de creación e inversión.
Las creaciones en Comercio suben ligeramente, sin embargo la inversión disminuye, en Transporte se mantienen en niveles de creación comprables con el año pasado, sin embargo registra el mayor aumento en inversión. Intermediación financiera se mantiene como primer sector de inversión, con el 40,35% del total.
Los indicadores de ceses de empresas siguen mejorando:
• Los Concursos registrados en los cinco primeros meses bajan casi un 30% respecto a 2013, con lo que son ya cinco meses consecutivos de descenso respecto a los niveles del año pasado.
• Las Disoluciones están casi un 33% por debajo de las cifras del año pasado. Desde diciembre de 2013, la cifra de disoluciones se encuentra por debajo del año anterior.
• Las Inactividades disminuyen un 40%.
Hay pocas excepciones a la disminución de Concursos observada en mayo y en lo que va de año. En los primeros cinco meses del año, las Comunidades con más Concursos han sido Cataluña (23,13% del total), Madrid (15,14%) y Comunidad Valenciana (12,64%).
Los principales sectores de actividad de la economía española registran disminuciones del número de Concursos en mayo y en lo que va de año. En cuanto al tamaño, las Micro empresas (menos de 10 empleados) representan el 78,98% de los Concursos de mayo.
El análisis de las disoluciones muestra también un descenso, casi generalizado, tanto a nivel mensual como acumulado, que afecta a la mayoría de sectores y Comunidades. Las Disoluciones de tipo Voluntario suman 8.710 en los primeros cinco meses del año y disminuyen un 16,39 % respecto a 2013, mientras que las Disoluciones que tienen como origen un Procedimiento Concursal ascienden a 4.006 y disminuyen un 56,89%.
No hay comentarios